El detalle de este incremento demuestra que no todos los sectores lograron una recomposición real. En particular, las remuneraciones del sector público siguen detrás de los precios, con un alza de 101,1% entre enero y septiembre.
Por el contrario, los ingresos de los trabajadores privados registrados acumularon la mayor mejora en el período, con una actualización de 124,3%. En tanto, los salarios informales subieron 138,5%.
Anualmente, los salarios sigue por debajo de la inflación
Por su parte, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 la inflación tuvo varios picos mensuales y acumuló 209%. Ese valor no fue superado por ninguno de los componentes salariales que mide el INDEC.
El índice promedio de salarios creció 181,9% en los últimos 12 meses. Al tomar en forma conjunta los salarios del sector privado registrado e informal, esas remuneraciones fueron las que más cerca estuvieron de equiparar a los precios.