Tras la baja de la inflación

Datos del INDEC: cómo quedaron los salarios frente a la inflación de septiembre

Los sueldos crecieron un 4,7% y en lo que va del año ya tienen un incremento del 119,2%. También se conoció la diferencia interanual.

Los salarios crecieron 4

Los salarios crecieron 4,7% en septiembre y le ganaron a la inflación. (Foto: archivo)

Conocido el nuevo dato de inflación de octubre, que fue del 2,7, el INDEC informó que el índice de salarios mostró un aumento de 4,7% en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó un 1,2 puntos por encima del nivel de inflación de ese mes, que fue de 3,5%.

El crecimiento de los sueldos durante septiembre se explicó por los incrementos de 3,8% en el sector privado registrado, de 3,9% en el sector público y de 10,4% en el sector privado no registrado. Entre enero y septiembre, el promedio de los salarios creció 119,2% y quedó por encima de la inflación acumulada en esos nueve meses acumuló un alza de 101,6%.

El detalle de este incremento demuestra que no todos los sectores lograron una recomposición real. En particular, las remuneraciones del sector público siguen detrás de los precios, con un alza de 101,1% entre enero y septiembre.

Por el contrario, los ingresos de los trabajadores privados registrados acumularon la mayor mejora en el período, con una actualización de 124,3%. En tanto, los salarios informales subieron 138,5%.

Captura.PNG

Anualmente, los salarios sigue por debajo de la inflación

Por su parte, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024 la inflación tuvo varios picos mensuales y acumuló 209%. Ese valor no fue superado por ninguno de los componentes salariales que mide el INDEC.

El índice promedio de salarios creció 181,9% en los últimos 12 meses. Al tomar en forma conjunta los salarios del sector privado registrado e informal, esas remuneraciones fueron las que más cerca estuvieron de equiparar a los precios.

Se habló de
-

Últimas Noticias