

Maxi Montenegro hizo una análisis sobre las características de la disparada del dolar en la Argentina y sus posibles consecuencias para la economía, ya afectada por la crisis del COVID-19.
En su programa por A24 mostró la brecha que tiene este jueves, el dólar oficial frente a otros. Por ejemplo, con una cotización de $67,65 tiene un retraso del 100% frente al "blue" que cotiza a $136. El "Contado con liqui" y el dolar MEP, superan ya los $120.
Esto tiene cuatro explicaciones para el particular momento de la brecha cambiaria
Desde el inicio del año, el Real se devaluó un 46,5% y el Peso en el mercado oficial apenas un 12,8%
Maxi Montenegro explicó que esta situación trae consigo cinco peligros para el peso y la economía del país.
El Banco Central vendió US$ 100 millones entre ayer y hoy para sostener la cotización en el mercado oficial.
Maxi Montenegro alertó que puede ser una señal de confianza del gobierno argentino en llegar a una resolución favorable en la reestructuración de la deuda.
Porque de lo contrario, gastar escasos dólares para sostener la cotización creará más dificultades si la Argentina cae en un nuevo default.