Política cambiaria

Dólar Mep y CCL: quiénes acceden al tipo de cambio más conveniente y cómo hacerlo, tras la flexibilización del cepo

Desde esta semana, quienes reciben subsidios sociales y servicios públicos o cobraron “ATP” durante la pandemia podrán operar con dólar MEP y CCL. Qué hay que saber para hacer estas transacciones de manera fácil, legal y segura.

Compra de dólar MEP o CCL: este tipo de operación cambiaria se puede hacer desde plataformas

Compra de dólar MEP o CCL: este tipo de operación cambiaria se puede hacer desde plataformas, webs o apps financieras y en un solo clic. (Foto archivo)

A partir del 24 de julio, tras las medidas que anunció el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los receptores de subsidios sociales y de servicios públicos, además de quienes cobraron “ATP” en la pandemia, entre otros, podrán participar en transacciones de valores en divisa extranjera, específicamente la compra de dólar MEP o dólar CCL.

Hasta el momento, este tipo de operación cambiaria se puede hacer desde plataformas, webs o apps financieras y en un solo clic. Por ejemplo, la fintech de inversiones IOL invertironline ofrece la opción dólar MEP Simple, que realiza de manera automática tanto la compra del bono GD30 con pesos, como su posterior venta en dólares estadounidenses como GD30D, luego de transcurrido el período de parking (1 día hábil). Así, el sistema estará operando los títulos en Contado Inmediato y a Precio Mercado.

Es una forma fácil, legal, segura y en un clic para acceder al tipo de cambio más conveniente actualmente.

Chau al cepo: Tips para operar con dólar MEP

En este sentido, es necesario tener habilitado en IOL invertironline, u otra plataforma similar, el CBU de la cuenta bancaria en dólares del usuario.

Se puede tener habilitada más de una cuenta bancaria en dólares, siempre y cuando la misma sea con la misma titularidad o co-titularidad.

Debido a la Comunicación “A” 7340, el monto resultante de la venta en Especie “D” se extraerá a la cuenta bancaria en dólares que haya seleccionado el usuario y, en caso de querer volver a usarlos, deberá ingresar nuevamente los fondos a la plataforma para poder invertirlos en otro activo. Algunas plataformas ofrecen la opción para dejar los dólares en la cuenta digital, en lugar de trasladarlos al banco, y que se remuneren un 2% anual.

Es clave tomar en cuenta que no es una operación de cambio, sino una operación con títulos valores.

Compra de dólares: quiénes pueden operar ahora

Todas las personas con una cuenta comitente o de inversión, pueden operar dólar MEP, siempre y cuando:

  • El usuario no haya comprado dólar Solidario (oficial) durante los últimos 90 días corridos y se comprometa a no comprarlo en los próximos 90 días posteriores, en caso de que la operación corresponda a una adquisición de títulos valores emitidos bajo ley argentina. En caso de que la operación corresponda a una adquisición de títulos valores emitidos bajo ley extranjera, la operación debe realizarse luego de pasados los 180 días corridos de la compra de dólar solidario.
  • No sean personas jurídicas con actividad agrícola y vendan mercaderías en el marco del Decreto N°576/22 a quien realice su exportación en forma directa o como resultante de un proceso productivo realizado en el país. (Incluidos los sujetos indicados en la Comunicación “C” 93169)
  • No se encuentre alcanzado por ninguna restricción legal o reglamentaria para efectuar las operaciones y/o transferencias requeridas.

Se habló de
-

Últimas Noticias