El Banco Central aplicó sanciones por más de $2.200 millones por infracciones e inconsistencias en el mercado de cambios relacionados a exportaciones, importaciones, operaciones con títulos públicos y compra de moneda extranjera.
Powered by Thinkindot Audio
El Banco Central aplicó sanciones por más de $2.200 millones por infracciones e inconsistencias en el mercado de cambios relacionados a exportaciones, importaciones, operaciones con títulos públicos y compra de moneda extranjera.
En medio de un momento delicado para las reservas, con un nivel bajo de las arcas netas y sucesivas ventas tras la intervención de la autoridad monetaria en las jornadas cambiarias, el Central informó acerca de los controles y fiscalizaciones.
Se trata de las normas establecidas desde 2019 cuando comenzó la implementación del nuevo régimen de cambios. Esas inspecciones estuvieron a cargo de la Subgerencia General de Cumplimiento y Control, a través de las gerencias principales de Control y de Asuntos Contenciosos.
"Se han efectuado acciones disciplinarias respecto de entidades reguladas en materia de sumarios financieros. Desde diciembre de 2019 se resolvieron 59 sumarios, de los que derivaron 296 sanciones de multa por un total de $2.262.183.986, 61 sanciones de inhabilitación de desempeño en actividades reguladas, 8 apercibimientos y 18 llamados de atención. Actualmente se encuentran en trámite otros 40 sumarios financieros", señaló el BCRA.
Según detalló la entidad que dirige Miguel Pesce en un comunicado, la Gerencia Principal de Control llevó adelante la fiscalización de Comercio Exterior y realizó las siguientes acciones:
De acuerdo a la información del BCRA, se evitaron maniobras fraudulentas a partir de controles e inspecciones de las operaciones de compra de moneda extranjera y para la adquisición de títulos públicos liquidados en divisas y se logró la implementación de controles informáticos preventivos.
Asimismo, se efectuaron 25 inspecciones por operaciones por una suma sujeta a fiscalización de u$s680.935.457 que detectaron inconsistencias por operaciones con títulos valores. En este marco, se llevaron a cabo 530 inspecciones sobre operaciones por una suma sujeta total de u$s45.169.017 por adquisición de moneda extranjera en exceso a los límites.
El BCRA informó que esas acciones derivaron en la suspensión para operar en el mercado de cambio a un total de 36.733 personas humanas, lográndose la devolución de las divisas adquiridas en exceso por u$s859.964.
"Desde el inicio del nuevo régimen de cambios en septiembre de 2019 se abrieron 369 sumarios cambiarios por un monto de u$s1.566.772.651. De ese universo 185 sumarios (por un monto de u$s1.045.298.362) ya fueron remitidos a la justicia para que se dicte sentencia y en otros 95 se dictaron medidas precautorias para hacer comparecer a los imputados al proceso, tal como la prohibición de salida del país. A la fecha existen 245 actuaciones pendientes de apertura del proceso sumarial por montos equivalentes u$s807.158.029", precisó la entidad monetaria.
El BCRA promovió la aplicación de medidas cautelares respecto de los sumarios cambiarios para garantizar el pago de las multas, solicitando judicialmente embargos de bienes e inhibiciones sobre los imputados (personas jurídicas y humanas) en 22 sumarios.