Economía

El comentario de Maxi Montenegro: Tras la debacle electoral, ¿cómo sigue el gobierno?

Alberto Fernández resolvió ratificar a las figuras del gabinete más cuestionadas por el kirchnerismo. Especialmente al ministro Martín Guzmán y a Santiago Cafiero.
Maximiliano Montenegro
por Maximiliano Montenegro |
El gobierno de Alberto Fernández enfrenta a las críticas internas del kirchnerismo (Foto: Captura de TV)

El gobierno de Alberto Fernández enfrenta a las críticas internas del kirchnerismo (Foto: Captura de TV)

En su programa MMD, por A24, Maxi Montenegro analizó las presiones del kirchnerismo sobre el gabinete del presidente de la Nación y qué decidió rápidamente Alberto Fernández.

La presión interna contra el gabinete

"Luego de la debacle electoral del domingo, el kirchnerismo salió a reclamar internamente por los cambios que ya venía pidiendo en el gabinete nacional. El presidente Alberto Fernández ya decidió cuáles van a ser sus próximos pasos. La vicepresidenta Cristina apunta que la situación económica ha sido el principal factor para la derrota electoral".

"También se pusieron otros elementos como gestión de la pandemia o la foto de Olivos. Por eso, pese a estar en el peor momento y con una gran presión para que cambie su gabinete, el presidente Alberto Fernández ya tomó una decisión. Cristina Fernández de Kirchner ya le había dado varios mensajes sobre la necesidad imperiosa de una renovación en el gabinete nacional"

reclamos de cambio.jpg
Cafiero, Guzmán y Kulfas, los más cuestionados por el kirchnerismo tras la derrota (Foto: Captura de TV)

Cafiero, Guzmán y Kulfas, los más cuestionados por el kirchnerismo tras la derrota (Foto: Captura de TV)

La decisión del presidente

"Alberto Fernández ratificó a su gabinete, especialmente a las figuras más cuestionadas: el jefe de gabinete, Santiago Cafiero; al ministro de Economía, Martín Guzmán y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Las principales voces del kirchnerismo son tres: Cristina, Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Alberto Fernández ratificó a quienes estaban en primera fila para salir eyectados del gobierno".

"A Guzmán se le reprocha el fuerte ajuste fiscal. A Cafiero porque no tiene ningún peso político. Finalmente a Kulfas le critican como maneja el tema de todo el aparato productivo. Kulfas es el economista en quien más confía el presidente. A Guzmán lo apoya por su plan para reducir el déficit y la estrategia para el acuerdo con el FMI. Estos ministros están ratificados al menos hasta las elecciones de noviembre".

medidas especiales.jpg
El gobierno anunciará una serie de medidas para intentar recuperar parte de lo que la inflación ha barrido (Foto: Captura de TV)

El gobierno anunciará una serie de medidas para intentar recuperar parte de lo que la inflación ha barrido (Foto: Captura de TV)

¿Y después de noviembre?

"La gran duda es que puede ocurrir luego de las elecciones. Ahora, el gobierno dará medidas de alivio económico, como un bono adicional a jubilados, mejoras en la AUH , ajuste del piso de ganancias, no habrá límites en las tarjetas para el "ahora 12" y una suerte de IFE más acotado. Pero a su regreso de México, Alberto Fernández quiere ponerse al frente de la campaña bonaerense con un discurso moderado".

"Desde el kirchnerismo piensan en reemplazantes para Guzmán como Martín Redrado, Emmanuel Álvarez Agis o Augusto Costa (del riñón de Kicillof). Pero el presidente dijo que 'camina así' al menos hasta noviembre".

"El riesgo es que ya no se escuchen voces menores como las de Fernanda Vallejos. Sino que sean directamente Cristina, Máximo Kirchner o Axel Kicillof los que salgan a cuestionar públicamente al presidente de la Nación. Quienes están alrededor del mandatario, cuando uno les pregunta qué haría si pasa eso, responden: Alberto Fernández saldría a contestar".

Mirá el comentario completo de Maxi Montenegro:

Embed

-

Últimas Noticias