Fondo Monetario Internacional

El Gobierno alcanzó un acuerdo con el FMI: "Se actuó de manera rápida y decisiva"

El Ministerio de Economía confirmó esta noche que se llegó a un acuerdo con la delegación técnica del FMI que visitó el país.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con el FMI: Se reflotó el acuerdo anterior. (Foto: Telam)

El Gobierno alcanzó un acuerdo con el FMI: "Se reflotó el acuerdo anterior". (Foto: Telam)

El Ministerio de Economía anunció este miércoles por la noche que se arribó a un acuerdo con la delegación técnica del FMI que visitó el país en los últimos días. "Hemos llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas", sostuvo Luis Caputo.

En una conferencia de prensa en el microcine del edificio de Hacienda, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el ministro de Economía indicó: "No es un acuerdo nuevo sino que se ha reflotado el acuerdo anterior que estaba caído por el incumplimiento de las metas. Reflotar este acuerdo requería un mayor compromiso para compensar la pérdida de credibilidad ocurrida en los últimos dos trimestres".

"Este desembolso no es plata nueva, es la plata para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre, que para hacerlo tuvimos que pedirle plata a la Corporación Andina de Fomento, el vencimiento de enero y el que va a venir en abril", señaló el funcionario.

Embed

El ministro explicó que la recomendación se elevará al board del FMI, que se expedirá a fin de mes, con nuevas metas: "Sujeto a la aprobación, va a implicar un desembolso de 4.700 millones de dólares. Entonces, esto concluye la séptima revisión. La octava de las diez previstas sería para mayo", añadió Caputo.

Y remarcó: "Quiero dejar claro que un acuerdo nuevo hubiera implicado mucho más tiempo".

El comunicado del FMI

El equipo del FMI afirmó que "el programa se desvió gravemente de su rumbo. Se incumplieron las metas de déficit fiscal primario y de deudas internas para finales de septiembre, y datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron incluso por un margen mayor”.

Asimismo, el equipo del Fondo que visitó al país, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, remarcó que "en este contexto, el Presidente Javier Milei y su equipo económico actuaron de manera rápida y decisiva para desarrollar e implementar un sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto".

En ese marco, el comunicado del FMI también manifestó que "a medida que se implementan las políticas y se reconstruye la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.

Se habló de
-

Últimas Noticias