Deuda con Santa Fe: judicialización y promesa de campaña
Dos semanas atrás, el presidente Alberto Fernández le había asegurado en público a Perotti que se firmaría el acuerdo. "Omar, la semana que viene vamos a firmar todo y vamos a pagar a los santafesinos lo que les debemos. Así como lo hicimos con San Luis hoy lo hacemos con Santa Fe, poniendo en orden las cosas que otros desordenaron", advirtió.
Se trata además de una promesa que le hizo el actual mandatario al santafecino en la campaña de 2019, cuando ambos eran candidatos.
La deuda se originó por la detracción de fondos coparticipables para financiar ANSES y AFIP, con recortes de 15% y 1,9%, respectivamente, entre 2006 y 2015. Originalmente, era de $5.000 millones, para lo que el Gobierno emitió bonos por $26.000 millones.
Santa Fe había demandado al Gobierno nacional y la Corte Suprema le dio la razón a la provincia. El máximo tribunal tomó el caso de San Luis y aplicó tasas pasivas del Banco Nación, de 6,72% nominal anual, por lo que la actualización quedó fijada en diciembre y sólo restaba el acuerdo de los desembolsos entre las partes, que se firmó hoy.