Costo de vida

El Indec difundirá hoy la inflación de febrero y ya hay estimaciones sobre el número

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes los datos de inflación del mes de febrero, que en Ciudad fue del 14,1%, según datos difundidos la semana pasada.

Cuándo se conocerá la inflación de julio. (Foto: archivo)

Cuándo se conocerá la inflación de julio. (Foto: archivo)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes la inflación de febrero, que según estimaciones privadas, se ubicaría en torno al 15% y 18%. Cabe recordar que en enero fue del 20,6%.

En el el último dato del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central la semana pasada, las consultoras privadas estimaron un Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) del 15,8% para febrero y del 14,3% en marzo. .

En la misma línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, pronosticó recientemente que "este mes la inflación va a estar más cerca del 10% que del 20%".

La expectativa oficial de una caída mayor de la inflación se refuerza con la decisión del Banco Central conocida ayer de bajar la tasa de interés de política monetaria desde el 110% al 80% (TNA).

Inflación de febrero en la Ciudad: de cuánto fue y qué rubros sufrieron el mayor aumento

supermercados-inflacion.ciudad.webp
La inflación de febrero en Ciudad fue de 14,1% (Foto: archivo).

La inflación de febrero en Ciudad fue de 14,1% (Foto: archivo).

La semana pasada se dieron a conocer los números de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires (CABA),donde trepó al 14,1% durante febrero y acumuló un alza del 264,5% en los últimos 12 meses, informó el Gobierno porteño.

En el segundo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la Dirección General de Estadística y Censos porteña reflejó una caída de más de siete puntos porcentuales sobre el registro de enero (cuando había llegado al 21,7%). Así, en el primer bimestre de 2024, la inflación llegó al 38,9% en la capital del país.

Qué fue lo que más aumento en febrero en la Ciudad

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 14,7% y al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales (16,4%), Leche, productos lácteos y huevos (17,1%) y Carnes y derivados (7,9%).
  • Transporte promedió una suba de 21,0% debido al ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. Le siguieron en importancia, los incrementos en los precios de los automóviles y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En sentido contrario, las caídas en los valores de los pasajes aéreos contribuyeron a aminorar la suba de la división.
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un alza de 13,2%, al impactar las subas en las tarifas residenciales del servicio de electricidad y en los valores de los alquileres.
  • Salud subió 21,1% por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga, las cuales se incrementaron en promedio 30% en febrero.
  • Información y comunicación aumentó 19,4% debido principalmente a los incrementos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil y de comunicación agrupados.
Se habló de
-

Últimas Noticias