Y agregó: "Tenemos esta coyuntura difícil donde tenemos que defender el crecimiento. No queremos aplicar ninguna receta recesiva ni ninguna devaluación brusca”.
Miguel Pesce y Batakis 1.jpg
Miguel Pesce y la ministra de Economía Silvina Batakis. (Foto Presidencia)
Miguel Pesce dijo que las reservas "son suficientes"
“La perspectiva es que la Argentina puede crecer, tenemos un coyuntura difícil por la importación de energía, pero esto en el largo plazo se va a solucionar y en el corto plazo, en agosto, cuando empiecen a frenar las importaciones energéticas también va a mejorar nuestra balanza cambiaria”, sostuvo en diálogo con AM750.
En ese sentido, consideró que en esa situación coyuntural hay estrategias especulativas en los mercados en los que el Banco Central no puede regular los precios de la divisa, como en el dólar libre o las cotizaciones financieras.
Sangría de reservas.jpg
Miguel Pesce afirmó que las reservas "son suficientes".
Al ser consultado sobre “la preocupación por la falta de reservas”, Pesce dijo que “son suficientes”. Y apuntó a que ciertos sectores, sin mencionarlos directamente, “vienen con este tema desde 2020 para generar desasosiego y maniobras especulativas”.
Miguel Pesce y su opinión sobra la inflación
Pesce se negó a hacer pronósticos sobre la inflación que tanto preocupa a la población. En ese sentido, recordó las malas experiencias en gestiones anteriores que dijeron una cifra que luego derivó en algo mucho más corto de lo que se planteó.
Por último, Pesce afirmó que desde que comanda el Banco Central “no se hacen pronósticos, sino que hay lineamientos de políticas y acciones”. Y planteó: “No estamos viendo ningún proceso de aceleración inflacionaria. En los últimos meses se vio incluso una desaceleración, que esperamos que se sostenga en el futuro y ese es nuestro objetivo”.