Cuarta edición

El Previaje 4 llega a su fin: hasta cuándo hay tiempo de anotarse

Cuenta regresiva para participar del beneficio de compras de pasajes, contratación de alojamiento y paquetes de turismo del 24 de mayo al 30 de junio de este año.
La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales

La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, Previaje, concluirá este martes (Foto: archivo).

La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, Previaje, concluirá este martes para las compras de pasajes, la contratación de alojamiento y productos de turismo.

"El martes termina la ventana de compra de Previaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio", indicó el ministro de Turismo, Matías Lammens, en declaraciones formuladas este domingo en FM Milenium.

Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.

El Previaje sólo alcanza y genera beneficios en las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde el 19 de abril último y hasta mañana, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

Previaje 4: en qué se puede utilizar

previaje.jpg
El monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000 (Foto: archivo).

El monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000 (Foto: archivo).

Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditan mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación está sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $1.000 no generan beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

Asimismo, el monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

En qué casos no es válido el Previaje 4

Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad "pago en destino", como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

Por su parte, los jubilados del PAMI obtienen un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria puede percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no se puede volver a generar crédito ni beneficio.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

¿Cómo inscribirse en el sitio del Previaje?

previaje.jpg
Previaje 4: se termina la inscripción este martes  (Foto: Telam).

Previaje 4: se termina la inscripción este martes (Foto: Telam).

Para comenzar, es necesario ser mayor de 18 años con CUIT o CUIL y registrar domicilio dentro de la República Argentina. Además, tener una cuenta nivel 3 en Mi Argentina, con validación de identidad por datos biométricos.

1. Verificar que el prestador al cual queremos comprar, esté inscripto en el Programa. Caso contrario, no se aceptarán los comprobantes. En este link se puede acceder al registro de prestadores.

2. Dar de alta la cuenta de Mi Argentina con validación de datos biométricos en el sitio web del Previaje. Para registrarse, se solicitarán datos personales.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s