Puntualmente, los productos que más crecieron fueron:
- Porotos de soja excluidos para siembra.
- Vehículos para el transporte de mercancías)
- Trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para siembra
- Harina y pellets de la extracción del aceite de soja
- Cebada en grano excluida cervecera
En cambio, cayeron las importaciones de:
- Vehículos automóviles, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres (-641 millones de dólares)
- Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación (-153 millones de dólares).
- Teléfonos incluidos los teléfonos celulares, partida 8517 (-69 millones de dólares).
- Plásticos y sus manufacturas (-64 millones de dólares).
- Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, partida 8471 (-48 millones de dólares).
- Fundición, hierro y acero (-44 millones de dólares); instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión (-38 millones de dólares)
A dónde. En diciembre los principales socios comerciales (tomando en cuenta la suma de exportaciones e importaciones) fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden