A sacar cuentas

Esta es la MEJOR manera de hacer rendir $100 MIL en un PLAZO FIJO con la nueva tasa

El Banco Central determinó bajar la tasa de política monetaria, y los bancos pagan por un plazo fijo tradicional entre 5,83% y 6,41% de interés mensual. ¿Cómo hacer rendir mejor los pesos?

Esta es la MEJOR  manera de hacer rendir $100 MIL en un PLAZO FIJO con la nueva tasa (Foto: archivo)

Esta es la MEJOR  manera de hacer rendir $100 MIL en un PLAZO FIJO con la nueva tasa (Foto: archivo)

Las modificaciones en las tasas de interés de los depósitos a plazo fijo generaron dudas en los ahorristas, y dejar el dinero generando ganancias a través de este mecanismo de ahorro dejó de ser eficiente y rendidor para muchos.

Hoy, la mayoría de los bancos proponen un interés del 70%, y la pregunta es clara: ¿Cómo hacer rendir mejor los pesos?

En caso de optar por un plazo fijo tradicional por $100.000 a 30 días, el interés que generará es de $5.753,42, es decir que al cumplirse el plazo se tendrá depositado un total de $105.753,42.

Sin embargo, hay un plazo fijo que aún le gana a la inflación: el UVA. La gran diferencia, en este caso, es que el dinero queda inmovilizado un tiempo determinado, sin la posibilidad de acceder a los ahorros.

image.png
En el caso de que una persona quiera obtener una ganancia de $ 750.000 en 30 días deberá depositar $ 13.035.715. (Foto: archivo)  

En el caso de que una persona quiera obtener una ganancia de $ 750.000 en 30 días deberá depositar $ 13.035.715. (Foto: archivo)

Plazo fijo UVA: cuánto rinde la alternativa que cada vez eligen más ahorristas

El plazo fijo UVA sigue la evolución de la suba de precios y se ajusta por inflación, a través de la fórmula UVA+1%. Se trata de un depósito en pesos cuyo plazo mínimo hoy es de 180 días y el máximo es de un año, y requiere una mínima inversión.

En ese contexto, si se invierten $ 400.000 en un plazo fijo UVA, la ganancia al final del periodo será de $ 897,047,15.

El plazo fijo UVA posee dos formatos, el tradicional y el precancelable. Dentro de esta segunda opción, lo que cambia es que el BCRA decidió eliminar la tasa mínima de precancelación, lo que implica que ahora las condiciones dependerán de los bancos.

A la hora de constituir el plazo fijo, se hace en Unidades de Valor Adquisitivo actualizable por "CER" (UVA), por lo que, al finalizar el plazo, se abona la cantidad de UVA al valor actual más un pequeño interés que ronda el 1%.

Cómo hacer un plazo fijo UVA

Para constituir el plazo fijo UVA es necesario ser mayor de 18 años, ser cliente del banco y, como suele ocurrir con otro tipo de depósitos según el monto, se podrá requerir documentación que justifique el origen de los fondos.

Se puede hacer a través del homebanking del usuario, y la modalidad de inversión permite ajustar el capital conforme al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), reflejando así la evolución de la inflación.

Se habló de
-

Últimas Noticias