Electricidad. Desde este viernes comenzará a regir el primer aumento del año dispuesto por el Gobierno. El incremento promedio para los hogares es de un 26%, en tanto que en otras categorías llegará a un 32%. Y según las estimaciones oficiales, el promedio de los usuarios que se ubican en las categorías R1 y R2 (cerca de 70%) pasarán a pagar $311 y $866 por mes.
Garrafa social. También a partir de este viernes, según lo establecido en el Boletín Oficial, una garrafa social de 10 kilos pasará a costar $160,28 para el fraccionador, $240,97 para el distribuidor y $267,70 para el público. La de 12 kilos, en tanto, tendrá un valor al público de $321,24 y la de 15 kilos, de $401,55.
Colectivos. La suba comenzará a regir desde el 15 de febrero, cuando se aplique el segundo de los aumentos anunciados por el Gobierno. Así, el viaje mínimo en colectivo (que ya en enero aumentó $2) pasará a valer $1,50 más caro, quedando en $16,50, $18 y $ 19 para los tramos de 3, 6 y 12 kilómetros, respectivamente.
Trenes. El cuadro tarifario, según cada línea.
- La tarifa mínima del Mitre, Sarmiento y San Martín costará $1,25 más, lo que llevará el boleto mínimo a $11,25.
- El incremento en el caso del Roca, Belgrano Sur y Urquiza será de 75 centavos y el precio del boleto mínimo quedará en $7 para las dos primeras líneas y en $7,25 para la última.
- El Belgrano Norte subirá 50 centavos y su valor mínimo será de $6,25.
Subte. Luego de llegar a $15,50 en enero, a partir de este mes se irá a $16,50. Por su parte, el Premetro tendrá un valor de $6, con una suba de la tarifa de 50 centavos.
Prepagas. También desde este viernes, este servicio sufrirá una suba del 5%. Este aumento, de acuerdo con una resolución oficial, se explica por el alza de los costos del sector.
Servicio doméstico. Los aportes previsionales y servicios de salud también subirán para las empleadas o empleados de casas particulares. En este caso, la suba es de alrededor del 28% y va en consonancia con el incremento del monotributo.