El ex economista Jefe de la IIF (Asociación Global de la Industria Financiera) y actual jefe de Estrategía en Goldman Sachs, señaló que la falta de confianza en las instituciones y la continua dependencia del financiamiento del Banco Central agravan los problemas estructurales del país. Brooks también subrayó que sin reformas profundas y un compromiso firme con la estabilidad macroeconómica, Argentina seguirá atrapada en un ciclo vicioso de crisis recurrentes.
El análisis de Miguel Kiguel sobre la actualidad económica argentina
Por su parte, en otro pasaje del programa de A24, el economista Miguel Kiguel aportó su perspectiva sobre la situación económica, y coincidió con Brooks en la necesidad de un ajuste fiscal y una política monetaria más estricta. Asimismo, el economista argentino destacó que la inflación en Argentina no solo es un problema de demanda, sino también de expectativas, donde la credibilidad de las políticas del gobierno juega un rol crucial.
Además, Miguel Kiguel hizo hincapié en la urgencia de reducir el déficit fiscal para estabilizar la economía y atraer inversiones.
En definitiva, ambos expertos coincidieron en que, sin un cambio significativo en la gestión económica, Argentina enfrenta un futuro de incertidumbre y volatilidad. Las observaciones de Brooks y Kiguel ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque más disciplinado y coherente para evitar que el país siga repitiendo los mismos errores del pasado.