La Inflación en CABA

La inflación en CABA: de cuánto fue en junio, qué es lo que más aumento y qué puede pasar a nivel nacional

El gobierno porteño difundió la medición de la inflación para el mes de junio. Sirve todos los meses como adelanto de lo que anuncia unos días más tarde el INDEC para todo el país.

A cuánto llego el índice de la inflación porteña para el mes de junio. (Foto: AhoraCiudad)

A cuánto llego el índice de la inflación porteña para el mes de junio. (Foto: AhoraCiudad)

El índice de precios en la ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% para el pasado mes de junio. Lo que hace un total acumulado del 88,9% para el primer semestre de este 2024. Los principales rubros que impulsaron ese registro fueron los aumentos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros servicios.

Si se considera la inflación en el nivel interanual (los últimos 12 meses) en la ciudad de Buenos Aires, el índice de la inflación trepa hasta el 272,2%. El próximo jueves 12 de julio, el INDEC dará a conocer el número del IPC (índice de Precios al Consumidor) para todo el país.

La inflación de Junio en la Ciudad de Buenos Aires

El Instituto de Censos y Estadística de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) difundió las cifras de la evolución de precios y costo de los servicios en el mes de junio. Como sucede siempre, los da a conocer unos días antes que lo haga el INDEC a nivel nacional. Esta mes de junio, la inflación en la cudad fue 0,4% más alto que el del mes de mayo. En Mayo dio un 4,4% y el último mes completo, junio, llegó al 4,8%.

inflacion caba de junio.jpg
El ínidice de la inflación en la ciudad de Buenos Aires, en el mes de junio y el acumulado de 2024 y el anualizado. (Foto: IPCBA)

El ínidice de la inflación en la ciudad de Buenos Aires, en el mes de junio y el acumulado de 2024 y el anualizado. (Foto: IPCBA)

La inflación para el primer semestre del año cerró entonces con el 88,9% de aumento y anualizado (12 meses corridos) llegó al 272,7%.

indec caba agrupados junio.jpg
El índice de la inflación en la ciudad de Buenos Aires. (Foto: IPCBA)

El índice de la inflación en la ciudad de Buenos Aires. (Foto: IPCBA)

En un ínidice más discriminado por rubros, se nota la disparidad en algunos sectores que subieron más que el promedio.

  • Los servicios subieron un 6,4% ( por los aumentos de último mes)
  • Las aumentos de precios regulados fueron del 8,5%

En cambio, los bienes aumentaron en promedio un 2,7% poco más que la mitad del promedio del mes.

Los más y los menos del índice de la Inflación porteña

inflacion CABA por rubros junio.jpg
El desgloce de los rubros y su comportamiento inflacionario para el pasado mes de junio. (Foto: IPCBA)

El desgloce de los rubros y su comportamiento inflacionario para el pasado mes de junio. (Foto: IPCBA)

El nivel general es del 4,8% para el mes de junio. Por debajo, se ubicaron, entre otros, los alimentos y bebidas sin alcohol (2,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco(3,3%) y lo mismo para prendas de vestir y calzado. En cambio, en el otro extremo, se ubican los aumentos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) y los seguros y servicios financieros (11,7%).

La suba en las facturas de los servicios fue uno de los principales motores de la inflación en el último mes del primer semestre de este año.

Todos estos datos serán puestos - como sucede cada mes - con lo que dará a conocer el INDEC con la inflación de junio, pero a nivel nacional. Recordamos que para el organsimo nacional en mayo, se dieron estos valores.

  • Promedio general: 4,2%
  • Desde el inicio del año: 71,9%
  • Acumulado en 12 meses: 276,4%

Las expectativas de las consultoras privadas dan un cálculo en el orden del 5%, con lo que el 4,8% de la ciudad de Buenos Aires, ya da una perspectiva para lo que se anunciará dentro de dos días por parte del INDEC:

-

Últimas Noticias