INDEC

La inflación de mayo fue de 4,2% y acumula 71,9% en los últimos cinco meses

Se trata del número más bajo registrado durante los seis meses de gobierno de Javier Milei. En el 2024 la inflación acumuló un 71,9%.

La inflación en el mes de mayo 2024. (Foto: archivo).

La inflación en el mes de mayo 2024. (Foto: archivo).

En una presentación en el foro de Libertad y Progreso, el ministro de Economía anticipó: “La inflación de mayo bajó previamente a la mitad con respecto a abril. Empieza con cuatro el número”.

Según el relevamiento oficial, Comunicación fue el sector de mayor aumento en el mes con 8,2% por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%) por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por el aumento en los cigarrillos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor&partner=&hide_thread=false

Cuánto fue la inflación de mayo en la Ciudad de Buenos Aires

La inflación porteña alcanzó un 4,4% en mayo, el dato mensual más bajo desde febrero de 2022. Además, la cifra anual fue de 280,9%, por lo que por primera vez exhibió una baja en términos interanuales.

La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en alimentos, vivienda y transporte. El aumento de precios en CABA durante mayo implica una desaceleración de casi 5 puntos porcentuales contra abril cuandoel IPC porteño fue de 9,8%.

-

Últimas Noticias