Panorama

El Gobierno espera el próximo dato de inflación para revertir la crisis de los alimentos

El Gobierno vivió su peor semana desde que Javier Milei llegó al poder. La semana que viene esperan poder dar una buena noticia.

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
Javier Milei presentó su libro en el Luna Park con un show: El problema es el maldito Estado. (Foto: captura)

Javier Milei presentó su libro en el Luna Park con un show: "El problema es el maldito Estado". (Foto: captura)

El próximo jueves 13 de junio a las 16 se va a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Indec. Popularmente, se va a saber de cuánto fue la inflación de mayo. El dato es el más esperado por el Gobierno porque espera perforar el piso del 6% que se había registrado en junio del año pasado.

El dato de la inflación es el principal indicador político que mira el Gobierno nacional para medir el éxito de su gestión. Además es la vara que tiene la opinión pública a la hora de evaluar el éxito o fracaso de la gestión y las expectativas a futuro. La mayor parte de las encuestas siguen mostrando una aceptación en torno al 50%, y fundamentalmente, la mayoría sigue diciendo que cree que estará mejor en el próximo año.

La alianza electoral entre el presidente Javier Milei y sus votantes se mantiene inalterable: el presidente prometió bajar la inflación y lo está cumpliendo. Mientras ese contrato se sostenga, no habrá sobresaltos en el mapa político argentino. La debilidad institucional del mandatario (con apenas 40 diputados y 7 senadores) se compensa con la buena performance en las encuestas de opinión.

El REM que mide las expectativas de las consultoras para el BCRA prevé que en mayo la inflación oscilará el 5%. Aunque se espera una leve aceleración para el mes de junio. Por ahora es especulación.

El presidente necesita mostrar un buen dato para mayo. Eso le permitirá un mes más de oxígeno, mientras se aprueba la ley bases y se termina de cerrar una alianza con los gobernadores que sirva como tapón para evitar nuevas derrotas en el Congreso.

El Gobierno necesita además que vengan inversiones y para eso es clave que pueda mostrar gobernabilidad. Para eso necesita tiempo. Y el tiempo no sobra en la Argentina con el 55% de pobreza. Un buen dato de inflación sirve como puente para recuperar el terreno que se perdió con los alimentos.

Las consultoras que trabajan para el Gobierno aún no relevaron su imagen después de la crisis de los comedores. Quizás el dato de inflación logra moderar cualquier caída que haya podido existir en la ponderación del presidente.

Se habló de