BANCO CENTRAL

Llegó el primer desembolso del acuerdo con el FMI, ¿en cuánto quedaron las reservas?

El Banco Central aumentó sus reservas con la llegada de los primeros US$12.000 millones del nuevo acuerdo con el FMI.

Llegó el primer desembolso del acuerdo con el FMI, ¿en cuánto quedaron las reservas?

El Banco Central (BCRA) aumentó sus reservas a US$36.799 millones tras el ingreso de los US$ 12.000 millones por el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el último viernes.

En el balance diario del BCRA, se vio reflejada la llegada del desembolso inicial prometido por el organismo de crédito internacional. Se trata de los u$s12.000 millones de libre disponibilidad que se adicionaron en el nuevo acuerdo con el organismo internacional.

Embed
https://x.com/BancoCentral_AR/status/1912222261685141835

Con este nuevo endeudamiento, las reservas BCRA aumentaron US$12.494 millones entre rueda y se alzaron este martes hasta los US$36.799 millones.

Resta la llegada de los US$1.500 millones de otros organismos internacionales y un Repo de US$2.000 millones, según informó el viernes en conferencia de prensa el ministro de Economía Luis Caputo. Se espera entonces un aumento en el nivel de reservas al fin de este semana de hasta US$ 15.500 millones.

Comunicado del Gobierno

El Gobierno nacional emitió el viernes pasado un comunicado donde dio más detalles del cronograma de desembolsos. Reiteró que durante el 2025 ingresarán US$15.000 millones, "de los cuales US$12.000 millones ingresarán en forma inmediata", otros "US$2.000 millones adicionales dentro de los próximos 60 días" y los restantes "US$1.000 millones adicionales en el resto del año".

Pero además detalló los ingresos provenientes del Banco Mundial y del BID, que "han anunciado sendos programas plurianuales de apoyo al programa de reformas, estabilización y crecimiento de US$12.000 millones y US$10.000 millones respectivamente", puntualizó.

"Los desembolsos de liquidez de los organismos internacionales en el año 2025 serán de US$6.100 millones, de los cuales US$1.500 millones ingresarán en forma inmediata, US$2.100 millones adicionales dentro de los próximos 60 días y US$2.500 millones en lo que resta de 2025", agregó.

Se habló de
-

Últimas Noticias