Política económica

Luis Caputo después de la reunión con el FMI: "No está en nuestros planes volver a devaluar"

El ministro de Economía habló tras el encuentro con el Fondo y dijo que el organismo está “impresionado” por las medidas tomadas, que estamos en un proceso de cambio y que la causa de la pobreza es el resultado de las “políticas populistas”.

Luis Caputo defendió la política económica del Gobierno. (Foto: archivo)

Luis Caputo defendió la política económica del Gobierno. (Foto: archivo)

Luis Caputo habló después de reunirse con la número 2 del FMI y dijo que “las medidas económicas son sostenibles” porque destacó que “no están fuera de la ley y apretamos las clavijas en los gastos políticos como la obra pública”.

Cada provincia tiene que hacerse cargo de sus decisiones económicas, nosotros bajamos 5 puntos del PBI y si las provincias deben bajan 1 punto, no es mucho, si hacen eso vamos a estar bien. Es importante que los gobernadores entiendan el cambio”, sostuvo el ministro de Economía en TN.

A su vez, Caputo agregó: “El cepo se termina cuando logramos sanear el balance del Banco Central. Eso viene pasando, reducimos el pasivo en un 27% y comparamos dólares, pero hay que tener en cuenta que recibimos un país quebrado, con un déficit del 15%. Dado todo esto, mejoramos muchísimo”.

No está en nuestros planes volver a devaluar. Estamos tratando de bajar la inflación, muchos comparan el tipo de cambio con el de Alberto Fernández, pero eso no es real, sino que la situación era la peor de la historia. Si, pasamos de un mes para el otro a un equilibrio fiscal por eso hay cambios, como lo vamos a hacer con los jubilados que le vamos a dar un bono de 70 mil pesos y le aumentamos un 27%”, indicó.

Por otra parte sostuvo: “La tarifa de colectivos son falsos subsidios y hay que terminar con eso, es lo que estamos haciendo. A los países que le va bien no subsidia, somos pobres porque hacemos eso y lo financiamos con emisión. Esto es incontrastable. Es la causa de los gobiernos populista, para salir es difícil, estamos en rehabilitación”.

caputogopinathjpeg.webp
Luis Caputo con  Gita Gopinath, la número 2 del FMI. (Foto: X @ GitaGopinath)

Luis Caputo con Gita Gopinath, la número 2 del FMI. (Foto: X @ GitaGopinath)

Caputo destacó que la meta es dolarizar cuando estén las condiciones

A raíz de la pobreza que dejaron es enorme y no se sale rápido. La meta es dolarizar y lo vamos a hacer cuando estén las condiciones. Con respecto a las inversiones de afuera es impresionante la confianza que se está generando. El presidente es una figura mundial y todos los ojos están en Argentina, la cantidad de gente que llama para invertir con interés genuinos es impresionante de energía, mineras y de todo tipo”, declaró el ministro.

Por otra parte subrayó: “El nivel de convicción de Javier Milei no se ha visto, hay un montó de gente que piensa como él y que quieren que nos vaya bien, para que quede claro que si se cumplen está políticas es el camino indicado”.

El FMI está impresionado porque es más de lo que pidieron y le llaman la atención los resultados, además de estar pensando con un nuevo acuerdo, lo mejor para los argentinos. Vamos a estar mejor antes de lo que se cree”, cerró.

-

Últimas Noticias