Gobierno

Luis Caputo anunció que en abril hubo superávit financiero por cuarto mes consecutivo

El ministro de Economía dijo que se registró un superávit por $17.409 millones. La noticia es importante para el Gobierno porque cree que el eje de su programa económico se respalda en el resultado fiscal.

El Gobierno celebró un nuevo superávit fiscal. (Foto: archivo)

El Gobierno celebró un nuevo superávit fiscal. (Foto: archivo)

“En abril, el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2% del PIB”, expresó el ministro de Economía.

El superávit fiscal primario arrojó un saldo positivo de $264.952 millones (0,7% del PBI), cuando en el mismo mes de 2023 se había verificado un déficit de más de $330.000 millones. Si bien en términos interanuales tanto los ingresos como los gastos crecieron por debajo de la inflación acumulada, los últimos quedaron aún más rezagados (-8,6% vs -28,6% en términos reales).

La noticia es importante para el Gobierno porque cree que el eje de su programa económico se respalda en el resultado fiscal. Además, se conoció tres semanas después de que el presidente, Javier Milei, habló en cadena nacional desde la Casa Rosada para anunciar el balance de las cuentas públicas hasta marzo.

“Entiendo que la situación que estamos viviendo es dura, pero también que ya hemos recorrido más de la mitad del camino. Este es el último tramo de un esfuerzo heroico que los argentinos estamos haciendo, y por primera vez en mucho tiempo, esta vez el esfuerzo va a valer la pena”, indicó en ese momento el Presidente.

Embed

Ya en abril el Gobierno había celebrado los números de marzo, con los que redondeó un primer trimestre con superávit financiero en la administración pública por $1,3 billones en los tres meses iniciales del año.

El sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de $275.000 millones y superávit financiero de 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año.

El reconocimiento del FMI por las metas económicas

Ese logro también fue destacado por el Fondo Monetario Internacional este lunes. “Entre los resultados más notables cabe citar el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano".

"Es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento", añadió el FMI en ese comunicado, en el que indicó que el gobierno de Javier Milei "sobrecumplió" las metas.

Y puso fecha para la salida del estancamiento. "Esperamos que la economía empiece a crecer otra vez en la segunda mitad de este año", indicó el Fondo.

Se habló de
-

Últimas Noticias