Economía

Martín Redrado descartó una hiperinflación: "No están dadas las condiciones"

El economista dio su punto de vista sobre cómo contener la escalada de precios. Además, elogió la decisión del Banco Central de dar marcha atrás sobre la resolución para las billeteras virtuales.
Martín Redrado descartó una hiperinflación: No están dadas las condiciones (Foto: archivo).

Martín Redrado descartó una hiperinflación: "No están dadas las condiciones" (Foto: archivo).

El economista y secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Redrado, aseguró en diálogo con Radio La Red que las condiciones “no están dadas” para que haya una hiperinflación. Además, elogió la decisión del Banco Central de dar marcha atrás sobre la resolución para las billeteras virtuales.

Saquemos de cuajo el concepto de que hay hiperinflación. La inflación está subiendo por escalones y no tenemos que del 12% que tuvimos el mes pasado iremos a un 24% el próximo y un 48% el siguiente", comenzó sobre su punto de vista.

"La espiralización de la inflación es lo que lleva a hablar técnicamente de hiperinflación”, dijo el funcionario y añadió: “Técnicamente y desde el punto de vista profesional, no hay hiperinflación en la Argentina, pero sí hay un serio problema inflacionario y hay que atacarlo”.

image.png
"No hay hiperinflación en la Argentina, pero sí hay un serio problema inflacionario y hay que atacarlo”, dijo Redrado.

"No hay hiperinflación en la Argentina, pero sí hay un serio problema inflacionario y hay que atacarlo”, dijo Redrado.

El economista apoyó que se derogara la medida que afectaba billeteras virtuales

Luego de que el Gobierno se retractara de su decisión sobre el cambio para pagos y transferencias a billeteras virtuales, el funcionario destacó la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa: “Me parece bien su reacción, frente a un Banco Central que va corriendo por detrás de los acontecimientos, obsoleto en términos regulatorios, de darse cuenta de que la dinámica y la vida diaria nos lleva a cada uno, y sobre todo los chicos más jóvenes, a que todo va a ser digital”.

El expresidente del Banco Central expresó que "quieren tapar el sol con las manos y es ridículo. Los bancos centrales del mundo están trabajando en monedas digitales, que no reemplazarán a la tradicional, pero permitirán transacciones más ágiles”.

En ese marco, celebró la decisión del candidato a presidente de Unión por la Patria de “dar marcha atrás con las billeteras virtuales” y opinó de manera tajante: “Plantear regulaciones al dinero digital es estar mirando otra película”.

Luego, se refirió a su relación con Carlos Melconian, quien sería ministro en caso de que Patricia Bullrich sea Presidenta. “Tengo una excelente relación, charlamos periódicamente. Es un excelente profesional y tiene su equipo. Yo quiero terminar muy bien y dejar la línea para que el próximo jefe de Gobierno sea Jorge Macri”, planteó.

Finalmente, se distanció de Javier Milei, al aclarar que no se siente "parte de la casta de la que habla" porque “dos terceras partes” de su carrera las hizo en el sector privado. Además, sentenció: “La casta es la que vemos en ‘Chocolate’ Rigau y los que viven de las políticas”, cerró.

-

Últimas Noticias