Ahora, Stanley Morgan, con el resultado del domingo, cambia de rumbos. Hay otros mercados emergentes. Incluso, pronostica que los bonos soberanos comenzarán a tener un menor rendimiento del actual, que ya es bajo. Como si fueran dos brazos de una misma balanza, cuando baja el valor de las acciones, sube el Riesgo País. Son los brazos de una balanza intangible que se llama "confianza". Justo lo que entró en crisis con el resultado bonaerense.
Medidas rígidas, ¿debilitamiento del peso?
Stanley Morgan dice, siguiendo el anuncio presidencial del domingo por la noche, que podría entrar el gobierno en una etapa de mayor rigidez en lo macro para mantener la situación hasta octubre. Pero la contrapartida, podría ser que el dólar siga recuperándose, por ende, depreciándose el peso.
Eso tiene varias consecuencias. Primero, si el dólar sube, los precios tienen a reacomodarse en alza. Al mismo tiempo, el peso al depreciarse, aumenta la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que son en nuestra moneda. Si la gente y empresas busca refugiarse en el dólar, este seguirá subiendo y el Tesoro Nacional no tiene mucho poder de fuego.
Una medida correctiva, como subir las tasas de interés, es casi imposible de seguir elevando por el altísimo nivel que tienen. Más alto aún, afectará a la producción, que salvo sectores como el energético y, alguno más, no logran recuperar actividad y generar empleo y más ingresos a las empresas.
Es el primero de los bancos con este tipo de decisiones y tan rápido. Pero es muy importante como para desatender sus consecuencias.