La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en este mes continuará el pago del bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a reforzar los ingresos de quienes perciben haberes más bajos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del bono extraordinario para jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales en septiembre 2025. El trámite para verificar el cobro puede hacerse en minutos desde el celular, ingresando a Mi ANSES.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en este mes continuará el pago del bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a reforzar los ingresos de quienes perciben haberes más bajos.
La medida busca garantizar un piso de ingresos más elevado para millones de argentinos, pero no todos recibirán la misma suma: algunos grupos percibirán el bono completo de $70.000, mientras que otros cobrarán un refuerzo proporcional de $50.000, $30.000 o $40.000 según su nivel de ingresos.
Más allá del monto, todos los beneficiarios pueden consultar de forma sencilla y rápida en Mi ANSES si les corresponde el bono en septiembre. Se trata de un trámite que no requiere ir a una oficina ni realizar gestiones adicionales: basta con ingresar al sistema con usuario y clave.
El refuerzo económico alcanza a los sectores más vulnerables del sistema previsional. El Gobierno confirmó que el esquema seguirá vigente, con dos modalidades de pago:
Bono completo de $70.000: para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Bono proporcional: para quienes superan la mínima, de modo que ningún jubilado quede con un ingreso menor a $390.277,17 en septiembre.
Este esquema asegura que alrededor del 65% de los jubilados y pensionados del país reciba el refuerzo, ya que son quienes perciben haberes mínimos o por debajo del promedio general.
La forma más directa de saber si se cobrará el bono en septiembre es a través de Mi ANSES, la plataforma oficial que permite verificar cobros, consultar trámites y revisar el calendario de pagos.
El paso a paso es el siguiente:
Ingresar a Mi Anses desde la web oficial o la aplicación móvil.
Acceder con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar en el menú la opción “Mis cobros”.
El sistema mostrará el haber correspondiente a septiembre, el monto total y si incluye el bono.
En caso de no visualizar el refuerzo, se recomienda verificar que los datos personales y bancarios estén actualizados. Cualquier error en la información puede demorar la acreditación.
Con el aumento del 1,9% por movilidad aplicado en septiembre y la continuidad del refuerzo, los haberes quedaron de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $320.277,17 de haber + $70.000 de bono = $390.277,17.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 de haber + $70.000 de bono = $326.221,74.
Pensiones No Contributivas (PNC): $224.194,02 de haber + $70.000 de bono = $294.194,02.
Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sin bono).
De esta manera, el bono no se incorpora al haber, pero permite reforzar el ingreso mensual en un contexto de fuerte suba de precios.
Los pagos se realizan en forma escalonada, según la terminación del DNI de cada beneficiario.
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
El bono de septiembre se paga de manera automática, sin necesidad de realizar un trámite extra. Sin embargo, desde ANSES recomiendan tomar algunas precauciones:
Mantener actualizados los datos personales y bancarios en Mi ANSES.
Evitar intermediarios: el bono no requiere gestorías ni trámites presenciales.
Consultar siempre el calendario oficial: los pagos se realizan exclusivamente en las fechas asignadas por DNI.
En los últimos meses, la plataforma Mi ANSES se consolidó como la herramienta principal para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Desde allí se puede consultar no solo el cobro del bono, sino también:
Montos actualizados de jubilaciones y asignaciones.
Créditos ANSES vigentes.
Estado de trámites de AUH, AUE y SUAF.
Fechas de cobro mensuales.
Esto evita traslados a oficinas y permite resolver la mayoría de las gestiones desde el celular o la computadora.