En el actual panorama económico argentino, los bancos están compitiendo agresivamente para atraer a los ahorristas, ofreciendo tasas de interés más altas en sus plazos fijos en pesos. A pesar de que las tasas actuales no son tan atractivas como en el pasado, algunas entidades financieras han comenzado a incrementar sus rendimientos. Este movimiento se produce tras la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de política monetaria desde principios de 2024, lo que ha motivado a muchos bancos a ajustar sus tasas de interés para los depósitos en plazo fijo.