Finanzas

PLAZO FIJO: cuánto hay que invertir para obtener $600.000 a 30 días en marzo

El anuncio del Banco Central hizo que los ahorristas se pongan a sacar cuentas y evalúen cómo hacer rendir mejor los pesos.

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $5.000.000 con la tasa actual. (Foto: archivo)

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $5.000.000 con la tasa actual. (Foto: archivo)

El titular del INDEC, Marco Lavagna, presentará este martes cifras que muestran una significativa desaceleración de la inflación en Argentina. Esto marca un cambio importante en comparación con los índices registrados en meses anteriores, lo que sugiere un panorama económico en evolución.

Este mes el plazo fijo mantiene una tasa nominal anual (TNA) del 110%, en tanto, si un inversor desea tener rendimientos de $600.000 en 30 días es necesario depositar $6.636.500. Una tendría una devolución total de $7.236.512,33 una vez terminado el tiempo elegido.

Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo

  • Plazo Fijo tradicional: esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.
  • Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: esta inversión se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.
  • Plazo Fijo UVA: en este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.
  • Plazo Fijo UVA precancelable: trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.
Se habló de
-

Últimas Noticias