Finanzas

PLAZO FIJO: cuánto hay que INVERTIR para obtener un Salario Mínimo Vital y Móvil de INTERÉS con las nuevas TASAS

Luego que que el Banco Central fijara una nueva tasa de interés, los ahorristas sacan cuentas y para hacer rendir mejor los pesos.

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 en agosto de 2024. (Foto archivo)

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 en agosto de 2024. (Foto archivo)

El Banco Central (BCRA) redujo hace casi dos semanas la tasa de interés, al recortar 10 puntos porcentuales, alcanzando así un 50% anual nominal. En consecuencia, los bancos comenzaron a ofrecer intereses más bajos en los depósitos a plazo fijo y pagan una TNA cerca del 30%.

En ese sentido, si un inversor quiere obtener un Salario Mínimo Vital y Móvil en un plazo fijo en mayo con la nueva tasa nominal anual (TNA) del 30%, debe depositar $9.502.800 por 30 días. El interés será de $234.315,62 y el monto total de $9.737.115,62.

Según indicó la Secretaría de Trabajo, el sueldo básico aumentó a $234.315,12 para aquellos que tengan jornada completa, mientras que subió a $1171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.

Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo

  • Plazo Fijo tradicional: esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.

  • Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: esta inversión se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.

  • Plazo Fijo UVA: en este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.

  • Plazo Fijo UVA precancelable: trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.

-

Últimas Noticias