Finanzas

PLAZO FIJO: cuánto se obtiene si se invierten $200.000 a 30 días con las nuevas tasas

El anuncio del Banco Central hizo que los ahorristas se pongan a sacar cuentas y evalúen cómo hacer rendir mejor los pesos.

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 en agosto de 2024. (Foto archivo)

Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 en agosto de 2024. (Foto archivo)

Después de que el Banco Central eliminara el rendimiento mínimo y recortara la tasa de referencia (TNA) al 70%, los ahorristas comenzaron a buscar distintas formas de invertir. En ese sentido, existen diferentes tipos de rendimientos para una inversión de $200.000 en un plazo fijo a 30 días, dependiendo del banco o entidad financiera donde se realice la operación.

En caso de que tu banco brinde una tasa de interés del 70% en el plazo fijo, obtendrás $11.660 por invertir $200.000 a 30 días. Mientras que, si tu entidad financiera da una TNA del 71% tendrás una diferencia a tu favor de $11.820; y, en caso de que el rendimiento sea del 72%, recibirás $12.000.

Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo

  • Plazo Fijo tradicional: esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.
  • Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: esta inversión se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.
  • Plazo Fijo UVA: en este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.
  • Plazo Fijo UVA precancelable: trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.
Se habló de
-

Últimas Noticias