Aumento de precios

Se conoció la inflación de febrero: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron

El Indec dio a conocer este martes la inflación de febrero y los alimentos encabezaron la lista de divisiones que mayor suba mostraron. Los números.
Carnes

Carnes, productos lácteos y huevos: la lista de los alimentos que más aumentaron en febrero. (Foto: Pixabay)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La inflación de febrero fue de 6,6% y superó el 100% en el último año. La división de mayor aumento en el mes fue " alimentos y bebidas no alcohólicas" (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de carnes y derivados y de leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron "comunicación" (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y "restaurantes y hoteles" (7,5%).

También se destacó el aumento de las "cuotas de las prepagas", que impactó sobre el rubro "salud" (5,3%); cigarrillos, en "bebidas alcohólicas y tabaco" (5,2%); los combustibles, dentro de "transporte" (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en "vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (4,8%).

Al interior de la división alimentos y bebidas no alcohólicas, la que más incidió en todas las regiones, se destacó principalmente la suba de carnes y derivados.

A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales y en medio de la fuerte sequía que impacta en la producción.

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron "prendas de vestir y calzado" (3,9%) y "educación" (3,2%).

En las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.

image.png

Los alimentos que más aumentaron en febrero

Pan francés tipo flauta 5,4%

Pan de mesa 3,9%

Galletitas dulces envasadas sin relleno 2,5%

Galletitas de agua envasadas 5,6%

Harina de trigo común 7,6%

Arroz blanco simple 14,6%

Fideos secos tipo guisero 6,4%

Asado 28,6%

Carne picada común 35%

Paleta 33,5%

Cuadril 34,3%

Nalga 32,8

Hamburguesas congeladas 4,1%

Pollo entero 6,8%

Filet de merluza fresco 6,8%

Salchicha tipo Viena 7,6%

Jamón cocido 6,0%

Salchichón 5,1%

Salame 4,4%

Aceite de girasol 6,6%

Leche fresca entera en sachet 4,8%

Leche en polvo entera 5,4%

Queso cremoso 9,9%

Queso pategrás 5,6%

Queso sardo 5,9%

Manteca 3,4%

Yogur firme 9,9%

Dulce de leche 6,2%

Huevos de gallina Docena 13,2%

Manzana deliciosa 4,6%

Limón 3,3%

Naranja 72,4%

Banana 6,1%

Batata 13,0%

Papa -2,4%

Cebolla -0,2%

Lechuga 6,8%

Tomate redondo -18,7%

Zapallo anco -0,2%

Tomate entero en conserva 3,2%

Arvejas secas remojadas Lata 6,0%

Azúcar 6,6%

Sal fina 6,3%

Polvo para flan 1,4%

Gaseosa base cola 5,0%

Agua sin gas 5,5%

Cerveza en botella 6,0%

Vino común 7,1%

Café molido 6,1%

Yerba mate 5,3%

Jabón en polvo para ropa 5,7%

Detergente líquido 5,9%

Lavandina 4,5%

Algodón 3,2%

Champú 4,6%

Desodorante 3,7%

Jabón de tocador 6,1%

Pañales descartables 6,4%

Se habló de
-

Últimas Noticias

s