"Entre 2017 y 2019 nuestras jubilaciones tuvieron una caída de casi 19,5% de poder de compra, y venimos recorriendo un sendero de recuperación que queremos consolidar. Aspiramos a que al mes de marzo tenga 11% de recuperación", planteó el ministro.
En ese sentido, remarcó que la jubilación mínima "tiene una recuperación de 125% de marzo a marzo".
"Esta medida que estamos tomando para jubilados y pensionados nos va a permitir que el camino a recorrer en los próximos tres meses sea de mejora en la jubilación de base pero, además, de refuerzo desde el Estado para garantizar que el ingreso se vea mejorado", concluyó.
Según se informó oficialmente, este incremento (el primero de los cuatro previstos para este año) "será de 17,04% para todos los beneficiarios de la Seguridad Social (el 84% son jubilados y pensionados, es decir, 6.1 millones). Asimismo, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) subirá a $11.465".
Mientras que el refuerzo será de 15 mil pesos por mes que se abonará en marzo, abril y mayo para quienes perciban hasta una jubilación mínima, y que irá decreciendo progresivamente hasta los 5 mil pesos para los que perciban hasta dos haberes mínimos. Así, con estos incrementos, la jubilación mínima ascenderá a $73.665.