Gira

Sergio Massa se reunió en Estados Unidos con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial

El ministro de Economía, Sergio Massa está de gira en Washington para acelerar nuevos desembolsos para la Argentina.
Sergio Massa se reunió en Estados Unidos con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial 

Sergio Massa se reunió en Estados Unidos con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial 

Tras destrabar créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s4.900 millones, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles en Washington una reunión de trabajo con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, en la sede central del organismo.

Una vez finalizada la reunión, el ministro de Economía afirmó: "Quiero llevarle tranquilidad a los argentinos respecto de dos cuestiones: una, las operaciones de libre disponibilidad que estaban pendientes no sólo se confirman, sino que además van a ser mayores a las previstas".

"En segundo lugar, la confirmación de cartera de acá a fin de año y la puesta en marcha de la discusión por un monto muy importante para la argentina de la cartera del año 2023", sostuvo Sergio Massa luego de la reunión que duró más de una hora y media.

Embed

El objetivo oficial de la cita fue tratar de acelerar desembolsos, aunque la cartera de préstamos se encuentra regularizada.

Massa destrabó créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo

Sobre destrabar los créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostuvo "es una muy buena noticia para la Argentina y para los argentinos, obviamente para el equipo económico también, porque de alguna manera pavimenta los objetivos de fortalecimiento a reservas, que junto con esta excelente medida, ustedes saben que ayer y hoy fueron los dos días de mayor comercialización de soja de los últimos 10 años de la Argentina".

Y agregó: "Para nosotros esta medida acompañada de las medidas anunciadas el domingo, de alguna manera, nos permite mostrar la fortaleza que pretendemos que tenga la reserva de nuestro Banco Central para fortalecer nuestra moneda, porque una de las herramientas que tenemos en la lucha contra la inflación expresamente hacer más fuerte nuestra moneda que tiene que ser parte de los objetivos y el programa del equipo".

Sergio Massa, en Estados Unidos: cómo sigue la gira

62e71e108de2c.jpg

Luego, está pautada una reunión de trabajo con Alfonso García Mora, vicepresidente regional para Europa, América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo del Banco Mundial que apoya inversiones privadas

Asimismo, Sergio Massa se reunirá con empresarios y está previsto un anuncio de inversiones y un encuentro de trabajo con el vicepresidente global y presidente para América Latina de Whirlpool, Joao Carlos Costa Braga.

Al mediodía, el ministro sostendrá una reunión de trabajo con Mike Pyle, asesor económico internacional adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Sherpa del presidente Joe Biden para G-20 y G-7.

La agenda continuará por la tarde con el sector de las mineras, ya que hoy se formalizará un anuncio de inversión y reunión de trabajo con el director ejecutivo de Livent, Paul Graves, según precisaron fuentes oficiales.

Los encuentros de Sergio Massa con empresarios continuarán con el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Rio Tinto, Del Renigar, y el director ejecutivo del Proyecto Rincón, Guillermo Calo.

Por último, el ministro de Economía mantendrá una reunión de trabajo con la US Chamber of Commerce e inversores.

Entre las empresas participantes se encuentran Akin Gump Strauss Hauer & Feld, Bayer, Bristol Myers Squibb, Cargill, Chevron, Citi, DHL, Dow Chemical, Excelerate Energy, General Motors, Gilead Sciences, HSBC, John Deere, Merck, Metlife, Pfizer, Google, Procter & Gamble y Spotify.

-

Últimas Noticias