La herencia

Super Cepo: las claves para saber si empeora o no la crisis

Maximiliano Montenegro
por Maximiliano Montenegro |
Super Cepo: las claves para saber si empeora o no la crisis

En su programa por A24, Maxi Montenegro analizó los indicadores clave a seguir para saber si el super cepo agrava o no la crisis económica

"Hay tres o cuatro variables que hay que mirar para saber si las medidas que tomó el Banco Central, que son solo para ganar tiempo porque no solucionan nada de fondo, dan o no resultado para despejar la crisis". "Hay tres o cuatro variables que hay que mirar para saber si las medidas que tomó el Banco Central, que son solo para ganar tiempo porque no solucionan nada de fondo, dan o no resultado para despejar la crisis".

"Si no se recompone la confianza, se podrá ganar tiempo para prolongar la agonía y en última instancia terminar nuevamente en una crisis cambiaria, devaluación, inflación y mayor caída de la economía". "Si no se recompone la confianza, se podrá ganar tiempo para prolongar la agonía y en última instancia terminar nuevamente en una crisis cambiaria, devaluación, inflación y mayor caída de la economía".

"Reservas del Banco Central: Hay que ver si con el super cepo se puede aumentar la cantidad ya mínima de reservas. También hay que ver cómo lo logra. Si lo hace dejando de vender dólares a importadores, eso impacta a la larga en la recuperación económica, la falta de precios de referencia e impulsa la inflación". "Reservas del Banco Central: Hay que ver si con el super cepo se puede aumentar la cantidad ya mínima de reservas. También hay que ver cómo lo logra. Si lo hace dejando de vender dólares a importadores, eso impacta a la larga en la recuperación económica, la falta de precios de referencia e impulsa la inflación".

"Con los últimos datos oficiales, el Banco Central siguió vendiendo dólares (US$90 millones diarios). Es un indicador clave: saber si puede hacer pie y comenzar a comprar dólares". "Con los últimos datos oficiales, el Banco Central siguió vendiendo dólares (US$90 millones diarios). Es un indicador clave: saber si puede hacer pie y comenzar a comprar dólares".

"Brecha cambiaria: Ver si no se disparan los dólares alternativos. Si el dólar 'contado con liqui' está a $149 (valor alto) lo que es un termómetro de que se mantiene una incertidumbre total. Si esto se amplía, pese al super cepo, las expectativas de devaluación aumentan". "Brecha cambiaria: Ver si no se disparan los dólares alternativos. Si el dólar 'contado con liqui' está a $149 (valor alto) lo que es un termómetro de que se mantiene una incertidumbre total. Si esto se amplía, pese al super cepo, las expectativas de devaluación aumentan".

"Depósitos en dólares: No hay dificultad de los bancos para devolver los depósitos. Hoy hay US$ 17.000 millones de actores privados. El problema es que hay que despejar los rumores, para evitar que se vayan los depósitos en dólares del sistema." "Depósitos en dólares: No hay dificultad de los bancos para devolver los depósitos. Hoy hay US$ 17.000 millones de actores privados. El problema es que hay que despejar los rumores, para evitar que se vayan los depósitos en dólares del sistema."

"Si bajan los depósitos en dólares, bajan las reservas brutas del Central. Desde que se impuso el super cepo, hay un goteo de los depósitos, que ya cayeron US$100 millones. Hay que sacarle toda la incertidumbre a los depósitos, porque esto da lugar a todo tipo de rumores en un contexto de crisis". "Si bajan los depósitos en dólares, bajan las reservas brutas del Central. Desde que se impuso el super cepo, hay un goteo de los depósitos, que ya cayeron US$100 millones. Hay que sacarle toda la incertidumbre a los depósitos, porque esto da lugar a todo tipo de rumores en un contexto de crisis".

Mirá aquí el comentario completo:

 Embed      
-

Últimas Noticias