La medida precisó los nuevos montos que serán percibidos por los beneficiaros a partir del próximo mes, que son los siguientes:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Aquellas personas que tengan un hijo de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo y Pensión para madre de 7 o más hijos/as cobrarán $52.250, mientras que en mayo percibieron $48.125.
Quienes tengan dos hijos en ese mismo rango de edad y que sean beneficiarios de alguno de esos planes cobrarán en junio $81.936, contra los $75.468 de este mes.
Finalmente, las personas que tengan tres o más hijos de 0 a 14 años y cumpla con los requisitos correspondientes pasará a percibir $108.062, mientras que este mes cobraron $99.531.
Prestación Alimentar: a quiénes le corresponde
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
- Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos
Cómo acceder a la Prestación Alimentar, ex Tarjeta Alimentar
Es automático, por lo que no hace falta realizar ningún trámite, pero hay que mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Los mismos pueden consultarse en mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.