

El dólar blue, el MEP y el contado con liquidación (CCL) mantuvieron durante este jueves una remarcada tendencia a la baja y se pronunció aún más la diferencia con el precio del dólar ahorro, al que se puede acceder a través de los bancos.
El dólar blue o informal retrocedió $1 con relación a la jornada anterior y cerró a $148. Este es el valor más bajo que registró la moneda desde el 11 de diciembre pasado y representa una baja de $18 en lo que va del año.
En tanto, el dólar MEP sostuvo una tendencia descendente y cerró en torno a los $141; mientras que el CCL también cayó y finalizó el día en $145,8.
De esta manera, los dólares paralelos se alejan de la cotización del precio oficial de la divisa, que este jueves cerró a $94,29, según el promedio que elabora el Banco Central. Si a ese valor se le suma el impuesto PAIS y la retención a cuenta de ganancias, el costo final finalizó en $155,58. Esto es, alrededor de $10 por encima de las cotizaciones paralelas.
Sobre los factores que motivaron este escenario cambiario, los especialistas reconocen que uno de los mayores movimientos en los tipos de cambio paralelo tiene que ver con que el próximo 30 de marzo vence el plazo para pagar el Impuesto a la Riqueza y las personas que deben afrontar el tributo venden sus dólares para tener los pesos suficientes para pagarlo.