La polémica reforma que eleva de 62 a 64 la edad jubilatoria motorizó protestas y huelgas por toda Francia. Macron se abstrajo de lo que sucedía en la calle para impulsar el camino legal para un proyecto de ley.
Fue así que, en medio de las protestas, el Senado francés, controlado por Macron, dio media sanción a la reforma. Pero en la cámara de Diputados -al perder la última elección- ya no tiene las bancas necesarias para terminar de convertir en ley el proyecto.
asamblea nacional.jpg
Emmanuel Macron logró el apoyo de la ley previsional solo en el Senado, pero invocó un artículo constitucional para aplicarla (Foto: gentileza Asamblea Nacional).
Entonces, encontró una llave muy discutida en ese artículo de la Carta Magna. La única manera en que la reforma no pase es que se vote una moción de censura, que se debe presentar en las 24 horas siguientes de la decisión anunciada por el Presidente.
Macron especula con que, tal vez, la moción de censura pueda presentarse, pero no hay número suficiente en la Asamblea para infligirle semejante derrota. La reforma previsional, así, será ley.
macron y primera ministra.jpg
Elisabeth Borne, la primera ministra de Francia, encargada de hacer pasar la reforma previsional bajo un artículo especial de la Constitución (Foto: gentileza Asamblea Nacional).
Elisabeth Borne, una mujer en un lugar clave
Es la primera ministra de Francia y como jefa del Consejo de Ministros tiene la responsabilidad de presentar el pedido para que la ley entre en vigencia gracias al artículo 49.3 de la Constitución. Será la principal espada de Macron en la Asamblea Nacional.
Lo que sucedió en la política francesa en los últimos meses de 2022 ahora tiene un valor fundamental. Macron superó varias mociones de censura para intentar destituir a su primera ministra. En algunas votaciones, se produjo una coincidencia inesperada: la izquierda de Jean-Luc Melenchon y la extrema derecha de Marie Le Pen. Aun así, el Gobierno resistió con el apoyo de los moderados. Elisabeth Borne usó en ese momento el polémico artículo 49.3 para que se aplique el Presupuesto sin aprobación parlamentaria.
Ahora tiene que darle otra vez su ayuda imprescindible a Macron.
protestas en Francia.jpg
Los sindicatos anuncian más protestas y paros por la aplicación de la reforma previsional (Foto: gentileza News Eur).
¿Más revueltas en Francia?
Con este procedimiento, la reforma previsional comenzará a tener fuerza legal, pero esto puede disparar nuevas y más violentas protestas en toda Francia. Los sindicatos se resisten a subir la edad jubilatoria y amenazan con volver a las calles.
Mientras se discutía la propuesta en el Senado, el país estuvo sacudido por movilizaciones y huelgas. El servicio de transporte se paralizó casi por completo durante varos días. Incluso, los servicios internacionales de los trenes de alta velocidad.
basura en parís.jpg
7.000 toneladas de basura en París. Los recolectores de residuos, en huelga contra la reforma previsional (Foto: gentileza El País).
Y muchos gremios se mantienen con sus protestas. Como los recolectores de residuos, quienes no levantan la basura porque se oponen a la reforma previsional. A este jueves, 7.000 toneladas de residuos inundan a la "Ciudad Luz", que se transformó en un paraíso para las ratas parisinas.