Qué dijo la UIF. En un escrito de 212 páginas al que accedió a A24.com argumentaron:
“En efecto, desde el inicio de la pesquisa, se han ido formando y acumulando distintos expedientes tendientes a investigar los diferentes hechos que habría cometido la organización criminal enunciada con el fin de sustraer y apoderarse del dinero de las arcas públicas y es en esta línea que el presente sumario no se despliega en soledad, sino que forma parte de un grupo de investigaciones englobadas bajo la causa ”Kirchner, Néstor y otros s/ asociación ilícita” —conocida como ―causa madre— que comprende “Los Sauces”, “Obra pública vial de Santa Cruz”, “Muñoz” y “Ruta del dinero K”. “En efecto, desde el inicio de la pesquisa, se han ido formando y acumulando distintos expedientes tendientes a investigar los diferentes hechos que habría cometido la organización criminal enunciada con el fin de sustraer y apoderarse del dinero de las arcas públicas y es en esta línea que el presente sumario no se despliega en soledad, sino que forma parte de un grupo de investigaciones englobadas bajo la causa ”Kirchner, Néstor y otros s/ asociación ilícita” —conocida como ―causa madre— que comprende “Los Sauces”, “Obra pública vial de Santa Cruz”, “Muñoz” y “Ruta del dinero K”.
“Así, en el marco de los procesos señalados se ha indagado el fraude a la administración pública a través de la asignación, control y pago irregular de la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz a favor de las empresas del GRUPO BÁEZ el lavado de dinero con el objeto de que los ex mandatarios y sus hijos pudieran legitimar una porción de lo producido ilícitamente a través de la actividad inmobiliaria y hotelera y las presentes actuaciones y finalmente las maniobras efectuadas por el entorno más cercano a los expresidentes, quienes actuaban en calidad de testaferros” “Así, en el marco de los procesos señalados se ha indagado el fraude a la administración pública a través de la asignación, control y pago irregular de la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz a favor de las empresas del GRUPO BÁEZ el lavado de dinero con el objeto de que los ex mandatarios y sus hijos pudieran legitimar una porción de lo producido ilícitamente a través de la actividad inmobiliaria y hotelera y las presentes actuaciones y finalmente las maniobras efectuadas por el entorno más cercano a los expresidentes, quienes actuaban en calidad de testaferros”
“Asimismo, y dentro del marco de las investigaciones señaladas, esta querella, en la causa donde se investigan maniobras de lavado encabezadas por Lázaro Báez y Daniel Muñoz, considera que éstos actúan como testaferros de los “jefes” de la asociación ilícita que se investiga” “Asimismo, y dentro del marco de las investigaciones señaladas, esta querella, en la causa donde se investigan maniobras de lavado encabezadas por Lázaro Báez y Daniel Muñoz, considera que éstos actúan como testaferros de los “jefes” de la asociación ilícita que se investiga”
De qué acusan a los Kirchner. De acuerdo con Pollicita y Mahiques, los Kirchner habrían recibido dinero presuntamente ilícito “a través del negocio hotelero bajo cierta apariencia de legitimidad (...) ocultando su verdadero origen”.
El origen de esos fondos estaría vinculado con Báez por la asignación irregular de obra pública vial en Santa Cruz.
Forman parte de esta investigación los 4,6 millones de dólares que Florencia Kirchner tenía en el Banco Galicia, que están embargados.
Con este, Cristina sumaría cinco juicios orales dado que ya fueron elevadas las causas “Obra pública” (que empieza el 26 de febrero), “Memorándum con Irán”, “Los Sauces” y “Dólar Futuro”.