Guerra entre Rusia y Ucrania

La televisión de Vladimir Putin celebró que en las escuelas de Mariúpol se usaran libros rusos "sin falsificaciones de la historia"

La ciudad ucraniana de Mariúpol quedó devastada tras la invasión rusa, sin embargo en la televisión estatal destacaron que los textos para los niños serán de origen ruso.
La televisión de Putín celebró que en las escuelas de Mariúpol se usaran libros rusos sin falsificaciones de la historia

La televisión de Putín celebró que en las escuelas de Mariúpol se usaran libros rusos "sin falsificaciones de la historia"

En la mayor parte del mundo fuera de Rusia, Mariúpol - como antes lo fue Bucha- se ha convertido en un símbolo gráfico de la brutalidad del conflicto con las imágenes de edificios residenciales bombardeados y fosas comunes para los cadáveres civiles.

El pasado miércoles 27 de abril, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos explicó que aún no es posible determinar la cantidad de civiles asesinados. “Se ha retrasado la recepción de información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades, y muchos informes aún están pendientes de corroboración”, aseguraron desde la ONU

La versión rusa

Sin embargo, la televisión estatal da otra versión de los hechos y particularmente de lo que sucede en Mariúpol. Un segmento de noticias de tan solo cuatro minutos transmitido por el Primer Canal de Rusia en la noche del 28 de abril planteó un escenario totalmente distinto.

Embed

“Después de explosiones, tiroteos, dolor y sangre, Mariúpol está volviendo a la vida normal, y como símbolo notable de ello, las escuelas ya acumulan listas de alumnos”, aseguró la presentadora rusa y agregó: “Los niños están ansiosos por volver al trabajo. Extrañaron tanto a sus compañeros de clase y a sus maestros que están listos para estudiar incluso en el verano".

Tras la humorada sobre los niños y el estudio, la conductora del noticiero estatal redobló la apuesta: “En este momento, los libros de texto se están entregando en las escuelas de Mariúpol. Es importante destacar que son rusos, lo que significa que no contienen mentiras ni falsificaciones de la historia”.

Se habló de