

El titular la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus se refirió a uno de los temas que se sigue con más atención y esperanza en todo el planeta: alcanzar una vacuna eficaz contra el COVID-19.
En la cuenta de Twitter de las Naciones Unidas, está el resumen de su frase más importante del día:
"Varias vacunas están ahora en la fase 3 de los ensayos clínicos y esperamos tener vacunas efectivas que eviten que la gente se infecte.
— Noticias ONU (@NoticiasONU) August 3, 2020
Sin embargo, ahora no hay una solución infalible y puede que nunca la haya"@DrTedros #COVID19 #coronavirus pic.twitter.com/L4AuY5gdfW
Tedros Adhanom se refirió a que las vacunas están en fase 3, la prueba ampliada a gran escala sobre seres humanos, pero advirtió: "Ahora no hay una solución infalible y puede que nunca la haya"
Durante una conferencia de prensa en línea habló de los intentos por desarrollar, contra reloj, una vacuna efectiva contra la pandemia. "Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna eficaz", afirmó el máximo dirigente de la OMS.
"Todos esperamos tener un número de vacunas eficaces que puedan evitar que la gente se contagie", añadió Adhanom Ghebreyesus.
Pero en tanto eso no ocurra, insistió en que frenar los brotes depende del respeto de las medidas de salud pública.
El comité de urgencia de la OMS, que se reunió el viernes, "fue muy claro. Cuando los dirigentes trabajan en colaboración estrecha con la población, esta enfermedad puede ser controlada", recordó Adhanom.
En la conferencia repitió la fórmula que promueve la OMS desde el inicio de la pandemia: "Se deben hacer test, aislar y tratar a los enfermos y buscar y aislar a su contactos".
Al mismo tiempo es importante que la población siga respetando los gestos de distanciamiento y así romper las cadenas de transmisión del virus.
El director general de la OMS confirmó que ya finalizó en China el trabajo preparatorio para su investigación sobre el origen de la pandemia de COVID-19.
"La misión consistió en sentar las bases de los esfuerzos conjuntos para identificar los orígenes del virus", declaró el jefe de la organización.
La OMS fue muy cuestionada por demorar los datos iniciales del COVID-19 mientras se desarrollaba desde Wuhan hacia China y luego el mundo entero. El principal crítico fue Donald Trump, quien finalmente anunció que desde 2021, los Estados Unidos se retiran de ese organismo internacional.