La Central Obrera Boliviana (COB) se lanzó a las calles de las principales ciudades de Bolivia. El objetivo: protestar por la postergación de las elecciones nacionales hasta el próximo 18 de octubre.
La Central Obrera Boliviana (COB) se lanzó a las calles de las principales ciudades de Bolivia. El objetivo: protestar por la postergación de las elecciones nacionales hasta el próximo 18 de octubre.
En su marcha, exigieron al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que retrotraigan la fecha electoral a la fijada previamente: el próximo 6 de septiembre.
El núcleo de la protesta se produjo en el Alto, la zona de La Paz en donde el MAS de Evo Morales tiene gran predicamento.
Los dirigentes de la COB, en un comunicado, anunciaron: “Si este cabildo no es escuchado, el lunes de 3 de agosto empieza la huelga general indefinida, empieza el bloqueo nacional en los nueve departamentos del país. Es el pedido del pueblo, es el pedido de las bases, para recuperar nuestra soberanía y nuestra dignidad”.
La convocatoria tuvo el apoyo de Evo Morales por medio de las redes sociales.
Por su parte, la presidenta provisional, Jeanine Áñez, fue muy crítica con los manifestantes. Consultada por los periodistas sobre la protesta, dijo: "No solamente es irresponsable, sino canallesca. No tenemos que pensar solamente en política”.
Áñez se reincorporó a sus tareas oficiales esta mañana luego de haberse contagiado de COVID-19.
Morales renunció como presidente el pasado 10 de noviembre de 2019. La senadora Áñez, en tanto, asumió en su reemplazo de manera interina para convocar a elecciones.Sin embargo, por la pandemia, la fecha electoral se postergó ya dos veces.