Pandemia

Brasil: 2.798 muertos, un récord que deteriora a Bolsonaro

El día en que el presidente nombró a su cuarto ministro de Salud en un año, el país tuvo el pico de víctimas fatales durante la pandemia.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Brasil: nuevo récord de muertes el mismo día en que se designó al nuevo minsitro de Salud (Foto: AP).

Brasil: nuevo récord de muertes el mismo día en que se designó al nuevo minsitro de Salud (Foto: AP).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En las últimas 24 horas, Brasil registró 2.798 muertes por coronavirus. Un nuevo récord, que desde febrero, se supera semanalmente y a veces, día tras día. El dato es contundente para graficar la gravedad de la crisis sanitaria: representa 1 muerte cada 30 segundos.

Para peor, la noticia llegó el mismo día en que el presidente Jair Bolsonaro anunció la designación de su cuarto ministro de Salud en un año.

Además, esta progresión de fallecimientos que se supera constantemente ha hecho que Brasil tenga actualmente un promedio de muertes superior a los Estados Unidos, el país con el número total de víctimas fatales más elevado del planeta. El contraste entre ambos es más importante desde el pasado 20 de enero, con la asunción de Joe Biden, la provisión de vacunas y la aplicación diaria avanza a pasos agigantados. Después de muchos meses, la curva de casos comienza a bajar en todo el territorio norteamericano.

Brasil, en cambio, comparte con otros países de la región el acceso dificultoso a las vacunas. La variante amazónica -más contagiosa- sigue su avance y la crisis sanitaria afecta a la capacidad de las terapias intensivas en los principales estados.

Con este ritmo de contagios y fallecimiento en ascenso, Brasil concentra el 20% de todas las muertes en el planeta por la pandemia.

Vacunación a ritmo lento

Hasta el momento se han aplicado 14.180.276 dosis de vacunas contra el COVID-19. Poco más de 10 millones con la primera dosis y solo 3.791.197 con la segunda. Esto representa el 6,46% (para la primera dosis) y apenas el 2,36% con la segunda dosis. Brasil tiene 209 millones de habitantes.

El nuevo ministro designado, Marcelo Queiroga, deberá hacerse cargo de la llegada de más vacunas anunciadas por su predecesor, Eduardo Pazuello, días antes de ser echado. Por el momento, la vacuna china de Sinopharm es la única que Brasil tiene para administrar a su población. Pazuello dejó el compromiso de adquirir 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y 38 millones de Johnson & Johnson (monodosis).

Bolsonaro con la mascota de la vacunación.jpg
Jair Bolsonaro, en el nivel más bajo de aceptación desde que comenzó la pandemia en Brasil (Foto: AP)

Jair Bolsonaro, en el nivel más bajo de aceptación desde que comenzó la pandemia en Brasil (Foto: AP)

Bolsonaro, en su peor momento de imagen

Los últimos sondeos ubican el margen de rechazo a la gestión de Bolsonaro en el 54%. Se trata dl número más alto de crítica desde el inicio de su gobierno.

Pero hay más problemas para el presidente brasileño. Para el 43% de los encuestados, él es el principal responsable de la mala gestión del gobierno desde el inicio de la pandemia.

Renuente desde un comienzo a implementar cierres y aislamientos, la suerte de Bolsonaro con la pandemia está ligada a la vacunación masiva de la población. Objetivo que esta muy lejos de cumplirse. Ni siquiera avanza con criterio.

Se habló de
s