La mentirita

China: una fuga bacteriana de laboratorio infectó a miles de personas, lo que reaviva las versiones por el inicio del COVID-19

China: una fuga bacteriana de laboratorio infectó a miles de personas, lo que reaviva las versiones por el inicio del COVID-19
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Esta vez no se trata de un coronavirus. Ni tampoco en Wuhan. Miles de personas en Lanzhou, en el noroeste de China, dieron positivo por una enfermedad bacteriana conocida como brucelosis tras una fuga producida en una compañía biofarmacéutica en 2019, según reconocieron las autoridades sanitarias chinas.

La Comisión de Salud de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu, confirmó que 3.245 personas habían contraído la enfermedad. Para llevar tranquilidad, luego de lo que ocurrió con el COVID-19 en Wuhan, el organismo remarcó que no se produjo contagio de persona a persona. Y que tampoco se reportaron muertes, al menos hasta el momento.

En total, las autoridades han examinado a 21.847 personas de los 2,9 millones de habitantes de la ciudad.

 Embed      
Controles de seguridad al entrar al laboratorio con la fuga de una bacteria (Foto: AFP)
Controles de seguridad al entrar al laboratorio con la fuga de una bacteria (Foto: AFP)

La brucelosis puede causar síntomas que incluyen dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga. Esto, en muchos casos, causó alerta por ser síntomas compatibles también con las manifestaciones del COVID-19.

Según el CDC (Centro de Control de Contagios y Enfermedades de Estados Unidos), la transmisión de persona a persona es extremadamente rara. Las infecciones se producen al comer alimentos contaminados o respirar la bacteria por estar en contacto con el ganado.

El brote bacteriano, una fuga

Este brote se debió a una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu, en Lanzhou. Según la Comisión de Salud, el incidente sucedió entre finales de julio y finales de agosto del año pasado.

No obstante, también vuelve la mirada sobre el manejo de la información sanitaria en China y reaviva los fantasmas y versiones que apuntan a que el gobierno de Xi Jinping demoró en revelar y difundir los alertas sobre la aparición del COVID-19.

 Embed      
Lanzhou, la ciudad china con 3.000 casos de brucelosis (Foto: Twitter)
Lanzhou, la ciudad china con 3.000 casos de brucelosis (Foto: Twitter)

Disculpa pública de la fábrica

En febrero, en tanto, la fábrica Zhongmu emitió una disculpa pública y comunicó que había "castigado severamente" a ocho personas por ser responsables del incidente.

Un desinfectante vencido habría sido el origen de la contaminación, lo que llevó a una esterilización incompleta del laboratorio y posibilitó que las bacterias contagiaran a varios de sus trabajadores y científicos.

s