Reino Unido

Crisis política en Reino Unido: renunciaron dos funcionarias claves y Liz Truss enfrenta su semana más difícil

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, sufrió en poco tiempo la pérdida de dos funcionarios de confianza mientras la oposición pide su renuncia.
Liz Truss asumió hace solo 45 días (Foto: Télam).

Liz Truss asumió hace solo 45 días (Foto: Télam).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

"Me preocupa la dirección de este Gobierno. No solo hemos incumplido las principales promesas que se hicieron a nuestros votantes, sino que me preocupa seriamente el compromiso de este Gobierno con el cumplimiento de las promesas claves, como la reducción del número total de inmigrantes y la detención de la inmigración ilegal, en particular de las peligrosas travesías en pateras", aseguró Braverman en su renuncia compartida por Twitter.

Los motivos detrás de la renuncia

Sin embargo, la ahora exfuncionaria justificó su dimisión en haber utilizado indebidamente su correo electrónico personal para enviar un documento oficial (un borrador de una declaración ministerial sobre migración aún no publicado) a un colega en el Parlamento para lograr su respaldo político.

"Esto constituye una infracción técnica de las normas. Como saben, el documento era un proyecto de Declaración Ministerial Escrita sobre migración, que debía publicarse de forma inminente. Gran parte de la misma ya había sido informada a los diputados. Sin embargo, es correcto que me vaya", apuntó en la carta subida a su cuenta de Twitter.

Embed

"Fingir que no hemos cometido errores, seguir adelante como si todo el mundo no viera que los hemos cometido y esperar que las cosas se arreglen por arte de magia no es una política seria. He cometido un error, acepto la responsabilidad y dimito", añadió.

El exministro de Transporte Grant Shapps fue nombrado, horas después, como sustituto de Braverman, considerada del ala dura del Partido Conservador

La primera renuncia en la gestión Truss

Lo concreto es que esta baja es la segunda en el gabinete que asumió hace menos de 45 días tras el despido del ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, cara visible de la presentación de un plan económico que generó turbulencias financieras.

La libra cayó a su nivel más bajo histórico y los rendimientos de los bonos de Estado a largo plazo se habían disparado.

El Banco de Inglaterra tuvo que intervenir para impedir que la situación no llegara a una crisis financiera.

Tras esa reacción de los mercados, Kwarteng fue despedido y su reemplazante, el exministro de Salud, Jeremy Hunt, no solo dio marcha atrás con el paquete de medidas, sino que además anunció una suba de impuestos y recortes en el gasto público, generando aún más el descontento en la población.

Pedidos de renuncia desde la oposición

Tres parlamentarios conservadores pidieron en los últimos días que Liz Truss deje el gobierno, en medio de rumores crecientes de presiones dentro de esa fuerza oficialista para que la funcionaria renuncie, informó la prensa internacional.

Los legisladores Crispin Blunt, Andrew Bridgen y Jamie Wallis reclamaron la salida del gobierno de Truss, quien lleva en el cargo apenas seis semanas.

Blunt sostuvo que “la mayoría de parlamentarios entiende que la autoridad de la primera ministra Truss ahora está fatalmente dañada”.

Tiene que irse, ya que no puede sostener ni ganarse la confianza de sus compañeros y mucho menos del público ni de los implacables medios de comunicación”, dijo el legislador en una declaración publicada en su página web.

“Las principales reacciones emocionales ante su presentación pública son ahora una mezcla de ira, desprecio y lástima, es un vistazo cegador de lo obvio que esto no puede ni debe continuar”, agregó Blunt.

El parlamentario valoró la “valiente y audaz” propuesta política de Truss, pero opinó que “chocó con la dura realidad económica actual”, por lo que el Partido Conservador “tiene que responder colectivamente a este momento de suprema crisis”.

En tanto, Bridgen dijo al diario The Daily Telegraph que “el país, la gente y el partido merecen algo mejor”.

Por su lado, Wallis reclamó en Twitter la dimisión de Liz Truss por considerar que “socavó la credibilidad económica” del país y “fracturó irreparablemente” al Partido Conservador

Se habló de
s