Este lunes, fue a otra cadena rápida, la de los arcos dorados. Pero se sintió seguro y fue a cara descubierta. Mala decisión. Un empleado lo reconoció, avisó a la policía y lo atraparon.
Con su nombre parece salido de "El Padrino" o "los Soprano". Sin embargo, es un joven con una vida acomodada, que fue a las mejores escuelas y a una universidad de las "Ivy Leeague", las más prestigiosas de Estados Unidos. Ahora, está acusado por asesino.
Asesino del CEO: una "mente brillante" en un cuerpo dañado
La policía de Nueva York quedó desconcertada y hasta en ridículo por el meticuloso trabajo de Mangione para cumplir con ese asesinato y escapar. Llegó 10 días antes a Manhattan utilizando un micro de la famosísima empresa que tiene un galgo como emblema. Ahí, no pudieron conseguir ni un rastro. Tampoco en el hostel del alto Manhattan en donde se hospedó. Solo una botella de agua mineral y una mochila que descartó, pero nunca se pudo precisar cuál de las dos que aparecieron era la suya. Y de pronto, sin pistas, la policía de Nueva York (NYPD) informó que creían que el asesino ya no estaba en la gran manzana.
Ahora que se sabe su identidad, empieza a entenderse como pudo desafiar tan bien a la policía. Pertenece a una familia acomodada de Pensilvania, límite con el estado de Nueva York, separado por el histórico río Delaware.
luigi mangione graduado .jpg
Luigi Mangione, de una familia acomodada de Filadelfia y con una carrera brillante en una universidad de elite. (Foto: Gentileza NYPost)
Fue a una escuela acomodada en su ciudad del estado de Pensilvania y luego ingresó en la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, considerada de las más prestigiosas del país ( forma parte de la llamada "Ivy League"). Obtuvo una Licenciatura en Ingeniería con especialización en informática y especialización en matemáticas. También recibió una Maestría en Ciencias de Ingeniería.
Mangione dio el discurso de egresados y elogió a sus compañeros de clase por "desafiar al mundo" y agradeció a los padres por enviar a sus hijos a la escuela de pago, que describió como "lejos de ser una pequeña inversión financiera".
Por eso, nada hacía pensar que esa "mente brillante" con un pasar acomodado pudiera esconder a un asesino que calculó todos sus pasos. Su familia, al conocer la detención de Luigi y el motivo hizo una declaración pública diciendo que estaban "devastados": “Ofrecemos nuestras oraciones a la familia de Brian Thompson y pedimos a la gente que ore por todos los involucrados".
Pero ya se supo algo más, que puede ayudar a comprender la psiquis del asesino. Fue un niño y un joven brillante y con un muy buen estado físico. Pero tenía una desviación o malformación en la parte baja de su columna vertebral que le causaba graves dolores inhabilitantes. A tal punto, que nunca había podido tener una relación con una chica, por esos dolores irrefrenables en la espalda.
La familia definía su situación como "traumática" pero jamás imaginó que eso podría afectarlo en su conducta. Finalmente, Luigi se operó de la columna. Le colocaron unos clavos de manera permanente, pero no dieron el resultado esperado. Un amigo comentó que una vez, fueron a tomar clases de surf, las primeras y simples. Sin embargo, Luigi sufrió tanto dolor que estuvo una semana sin poder salir de la cama. Sentía que su vida estaba profundamente limitada.
mangione y su columna.jpg
La columna de Mangione tiene una desviación que le produce dolores insoportable. Eso pudo influir en un trastorno de su psiquis. (Foto: NY post)
Atrapado por un descuido en dos locales de comida rápida
Para moverse al tiempo del asesinato usó un celular que la policía no pudo desencriptar. Hizo en una impresora 3D el arma y el silenciador que utilizó para matar al CEO Brian Thompson. Llegó a Nueva York y se fue sin dejar rastros. Sin embargo un error trivial permitió que lo arrestaran una semana más tarde del crimen. No hizo falta la tecnología más sofisticada al servicio de resolver asesinatos. En todo caso, con esas aplicaciones la NYPD falló.
Todo fue mucho más simple. Usaba una campera con capucha y una máscara o barbijo permanentemente para que no se viera la cámara. Pero ante una simpática empleada de Starbucks en Manhattan, a su solicitud, se bajo la "máscara" y su rostro no solo se lo mostró a la empleada. También se registro en la cámara de seguridad. Esa foto sería su perdición.
La policía se convenció de que ya no estaba en Nueva York y pidió la colaboración en todo el país para la búsqueda. Fue así que llegó el segundo y definitivo error de "la mente brillante". Regresó a su área natal, a Pensilvania. Debía saber que no había mayores pistas sobre él y se sintió seguro. Entonces fue a un Mc Donald's en la localidad de Altoona en Pensilvania. Presentó una identifiación a la hora de pagar y el empleado reconoció su rostro. Y por la credencial, supo su nombre. Entonces, llamó al 911, la policía fue de inmediato y lograron detenerlo.
arcos dorados de Altoona Pensilvania.jpg
El local en Altoona, en donde detuvieron al asesino del CEO de una aseguradora de salud. (Foto: Captura de TV).
A Luigi, en las requisas de sus pertenencias y en el hogar, le encontraron una proclama contra las aseguradoras de salud. Denunciando que cobran mucho por un servicio que prestan de pésima calidad (la atención médica es un serio problema para el americano medio, que sigue sin resolverse, por los elevados costos de la medicina, las operaciones y las internaciones).
Ya hay quienes entienden - su familia por ejemplo - que Luigi se desestabilizó emocionalmente cuando ese problema en su columna vertebral le trastocó la vida plena de cualquier joven. Mucho más en su caso, siendo brillante. Por eso la "venganza contra el sistema": asesinó al CEO de una de las principales aseguradoras de salud en Estados Unidos. Ahora, está preso y enfrenta cargos por asesinato y posesión ilegítima de armas, entre otras cosas.
Un dato final: ¿un local predestinado?
Revisando las redes sociales, muchos están a favor del joven imputado por asesinato. Coinciden en el malo y carísimo servicio de las aseguradoras de salud. Otro síntoma de la brecha existente en las sociedades occidentales y la incapacidad para dar soluciones efectivas. Un asesinato no puede ser reivindicado por esos antecedentes.
Pero hay otro detalle más. En las mismas redes sociales se dice desde que local de los arcos dorados se avisó a la policía: "El hombre estaba en el McDonald's ubicado en 407 East Plank Road en Altoona alrededor de las 9:15 am".
A ese mismo local fue una figura pública conocido en todo el mundo. Atendió a los clientes que llegaban en auto a hacer sus pedidos. Por supuesto, lo reconocían de inmediato y se asombraban por verlo en ese lugar.
trump en McD de Altoona.jpg
Era Donald Trump, en la parte final de su campaña. Justo en ese local de Altoona, en Pensilvania, uno de los estados clave y en donde el republicano arrasó en las elecciones presidenciales.