Dos piezas de cambio para la yihad islámica
Son los dos primeros videos de muestra vida de los rehenes capturados hace 33 días. Hay varios elementos para destacar de lo que se ve y se escucha. En primer lugar la imagen. Pese a la inaceptable condición en la que están como rehenes, el aspecto físico que muestran es bueno, especialmente si se tiene en cuenta que la mujer es casi octognenaria.
Luego está el contenido de su mensaje. Está claro que dicen algo que se los obligó a manifestar. Critican la posición y las acciones del primer ministro Benjamín Netanyahu y al mismo tiempo elogian las condiciones en las que son mantenidos como rehenes a manos del terrorismo islámico.
En el caso de la mujer, había una gran preocupación por ella tras este tiempo transcurrido: es una ex niñera del kibutz que fue atacado el 7 de octubre. Usa andador para desplazarse y está tomando medicamentos y requiere atención médica "constante".
Hanna dice que fue secuestrada en el kibutz de Nir Oz y que espera ver a sus familiares "de ser posible, la semana próxima". Algo similar expresa el joven de 13 años Yagil. "Volveremos a casa en cuanto sea posible", dice el adolescente.
Ambos se han visto obligados a decir que están perfectamente bien cuidados por los terroristas que los mantienen como rehenes. Incluso el adolescente, en un momento expresa: " Gracias a ellos que nos protegen para que podamos mantenernos con vida".
Israel no negocia
Estos dos breves videos son los primeros que se conocen luego de la liberación de dos mujeres norteamericanas. Está acompañado por la aparición de un yihadista en ropa de combate y con la cara tapada por un pasamontañas. Allí habla de la voluntad de los yihadistas para liberarlos en los canjes de prisioneros que reclaman desde el primer día de la captura.
terrorista islamico.jpg
Un miliciano de la yihad islámica, dio el paso a las declaraciones de los dos rehenes israelíes retenidos en Gaza. (Foto: Captura de TV)
Pero el gobierno de Benjamín Netanyahu se mantiene inflexible. La Casa Blanca declaró que el primer ministro aceptó pausas de 4 horas por día para permitir ayuda humanitaria. Pero no esa situación, ni la presentación de estos videos modificará el plan inicial. Terminar con la capacidad bélica y los integrantes del terrorismo islámico. Debe estar acompañado con la liberación de todos los rehenes.
No importa otra cosa, no habrá negociación y tampoco se dará un alto el fuego en los devastadores ataques sobre la franja de Gaza.