ver más
Miss Universo

El escándalo en Miss Universo que estalló a horas de conocerse a la ganadora, ¿cómo le fue a Argentina?

El concurso de belleza se celebró en Tailandia. Pero terminó con una reina premiada en medio de un escándalo. Uno de los jurados hizo una grave denuncia antes de retirarse de la votación final. La representante argentina, de 25 años, fue integrante de la banda Agapornis.

por Roberto Adrián Maidana | 21 de noviembre de 2025 - 08:16
El escándalo en Miss Universo que estalló a horas de conocerse a la ganadora, ¿cómo le fue a Argentina?

Escándalo en el final del concurso para Miss Universo en Tailandia. (Foto: A24.com)

¿Lágrimas de emoción suprema o de cocodrilo? Fátima Bosch lloraba mientras recibía la corona como Miss Universo 2025. En la competencia que se celebró en Tailandia. Así lo decidió el jurado especializado. Lo que está en duda ahora es en qué son especialistas: ¿en belleza o en coimas? Uno de ellos se retiró antes de la votación final porque denunció que la ganadora "ya estaba cantada". Hubo mucha plata para que la representante mexicana fuera coronada como la mujer más bonita del mundo (en realidad, del universo).

Omar Harfouch fue quien "prendió el ventilador" del escándalo. Se retiró del equipo de jurados porque, dijo, estaba todo arreglado.

"Miss México es una falsa ganadora porque el dueño de Miss Universo (que es mexicano) tiene negocios con el padre de Fátima Bosch. El dueño y su hijo en Dubai me instaron a votar por Fátima Bosch por puro negocio", así de contundente fue su posteo en las redes. Para que no queden dudas del arreglo "universal" para que no fuera otra la ganadora.

En medio de ese clima cargado, Aldana Masset, la representante argentina, exintegrante de la banda pop Agapornis, logró destacarse con un desempeño sólido durante las preliminares. Su paso por la pasarela, sumado a una entrevista personal bien recibida por la prensa acreditada, posicionó su candidatura entre las más comentadas de la región.

La artista reconvertida en modelo, asesora de imagen y activista por temas de la salud mental, llegó a las fases más avanzadas del torneo, pero no quedó entre las cinco finalistas. Aunque, según el escándalo del momento, era inútil competir contra la candidata mexicana.

Embed

Una coronación amañada

Las rondas preliminares marcaron a algunas con la condición de favoritas. Fátima Bosch, la mexicana, estaba entre las que corrían en punta. Pero aparecía Miss Costa de Marfil, era una rival durísima entre los comentarios de los asistentes al concurso y se llevaba la mayor cantidad de aplausos del público.

Embed

Tampoco le fue nada mal a Aldana Masset. La argentina, de 25 años y exintegrante de Agapornis, se lució en cada una de sus apariciones en la pasarela. Especialmente cuando llegó el turno de mostrarse en traje de baño. La ahora modelo, se ganó un lugar especial en las preferencias a medida que avanzaba el concurso.

Embed

Pero pese a su belleza y simpatía, la ex cantante, no logró llegar demasiado adelante en el concurso. Eso dejó protestas en las redes - no solo de argentinos - y tal vez, pueda tomarse como un anticipo del escándalo que se venía.

En resumen, Miss Universo había salido desde México con la corona en su equipaje. Eso es lo que denunció con crudeza uno de los jurados, que se retiró para no convalidar un "fraude por un certamen amañado con la ganadora elegida antes de empezar".

Aldana ex agapornis

Aldana, la ex de Agapornis, la representante argentina en el concurso de Miss Universo. (Foto: A24.com)

Quién es el denunciante que generó un escándalo "universal"

Omar Harfouch es un músico, pianista y empresario de origen franco-libanés, conocido por su trabajo artístico y su participación como jurado en Miss Universo 2025. Pero desde su revelación, no para de recibir llamados para que explique como fue el "chantaje" que denuncia.

Harfouch renunció antes de la final del certamen, por lo que él describe como una grave falta de transparencia. Según sus publicaciones en Instagram, acusó a la organización de haber armado un “jurado improvisado” para preseleccionar a las 30 finalistas sin la intervención de los ocho jueces oficiales designados. Hasta allí, sería una polémica más como siempre sucede en estos certámenes. Pero lo grave vino después. Denunció con nombre y apellido a la persona que le habló para decirle por quién tenía que votar para que resultara elegida como Miss Universo.

Además, afirmó que en ese jurado paralelo habría “potenciales conflictos de interés” porque algunas de las personas implicadas tendrían vínculos personales con candidatas, incluso con quienes llevarían la cuenta de los votos. Entonces, Harfouch señaló que tras confrontar al presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, decidió renunciar “y negarse a ser parte de esta farsa”.

omar el denunciante

El posteo del jurado que denunció el fraude. (Foto: cuenta de Omar Harfouch)

Comentó que estaba evaluando emprender acciones legales por presuntos delitos como fraude, abuso de poder, corrupción, engaño y conflicto de intereses. Y los contactos económicos llegaron, como casi todos los negocios en la actualidad, hasta un emirato árabe. Una red que, ahora, pide que se investigue a fondo.

omar harfouch

El jurado que denunció la corrupción en el certamen de Miss Universo para que ganara la representante de México. (Foto: Cuenta de Instagram de Harfouch)

Los certámenes de belleza debieron afrontar años de críticas cuando el movimiento woke cuestionaba que a la mujer se la "cosificara" y solo se ponderara su aspecto exterior. Hicieron una serie de cambios y siguieron adelante. Pero esto es mucho más grave y no solo ronda este tipo de concursos. Se trata del poder del dinero, de las influencias para torcer la voluntad de quienes - presuntamente - son un "jurado calificado" para otorgar un premio de cualquier tipo.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Mundo