VATICANO

El sorpresivo mensaje de la Iglesia sobre el poliamor: "Solo la monogamia garantiza que la sexualidad..."

El Vaticano publicó un nuevo documento doctrinal que advierte sobre el avance del poliamor y reafirma la defensa del matrimonio monógamo entre un hombre y una mujer, en medio de debates internos sobre sexualidad, uniones no tradicionales y poligamia.

El sorpresivo mensaje de la Iglesia sobre el poliamor: Solo la monogamia garantiza que la sexualidad...

El Vaticano lanzó una nueva advertencia ante el incremento del poliamor y reiteró que, para la Iglesia, el matrimonio debe ser una unión estable, exclusiva y de por vida entre un hombre y una mujer.

El texto, aprobado por el papa León XIV, surge como una defensa explícita de la monogamia en un escenario donde “diversas formas públicas de uniones no monógamas —a veces llamadas ‘poliamor’— están creciendo en Occidente”. La publicación también llega luego de diálogos con obispos africanos que alertaron sobre la persistencia de la poligamia, señalada por la Santa Sede como un “desafío pastoral” y analizada en los sínodos de 2023 y 2024.

La Iglesia diferencia ambos conceptos: la poligamia suele referirse a un hombre con varias esposas; el poliamor, en cambio, involucra vínculos románticos consensuados entre varias personas al mismo tiempo.

Durante la audiencia en la que se presentó el documento, el cineasta estadounidense Spike Lee obsequió al pontífice una camiseta de básquet, en un episodio que acaparó la atención mediática.

La nota doctrinal —titulada “Una sola carne: alabanza de la monogamia”— sostiene que “poligamia, adulterio o poliamor se basan en la ilusión de que la intensidad de la relación puede encontrarse en una sucesión de rostros”. Y agrega que nuestra época enfrenta “diversas desviaciones en relación con el amor: un aumento de los divorcios, la fragilidad de las uniones, la trivialización del adulterio y la promoción del poliamor”.

El escrito, de 40 páginas, reafirma la centralidad del matrimonio heterosexual y, según explicó el cardenal Víctor Manuel Fernández —prefecto del Dicasterio para la Doctrina—, busca exponer las razones que sustentan “la elección de una unión de amor única y exclusiva, una pertenencia recíproca rica y total”.

El documento evoca el pensamiento filosófico de Juan Pablo II en “Amor y responsabilidad”, que “permite comprender por qué solo la monogamia garantiza que la sexualidad se desarrolle en el marco del reconocimiento del otro como sujeto con quien se comparte la vida por completo, un sujeto que es un fin en sí mismo y nunca un medio para sus propias necesidades”

La nota también incorpora un matiz relevante en la mirada eclesiástica: reconoce que la sexualidad en el matrimonio no se reduce únicamente a la procreación. En la enseñanza católica, este ámbito tiene dos dimensiones: la unitiva, que fortalece el vínculo entre la pareja y puede reflejar el amor divino; y la procreativa, orientada a la apertura a la vida. Aunque la Iglesia mantiene la prohibición del uso de anticonceptivos artificiales, esta postura es objeto de debate interno.

El documento concluye que “la unidad es la propiedad fundante” del matrimonio y que el “fin unitivo de la sexualidad… no se limita a asegurar la procreación”, reforzando la defensa doctrinal de la monogamia.