Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia en el balotaje
Con más de 15,7 millones de electores habilitados, Chile eligió presidente, diputados, senadores y consejeros regionales.
Elecciones en Chile: votaron los candidatos y hay expectativas por los primeros resultados
Los ocho candidatos presidenciales emitieron su voto en las elecciones generales de Chile. La candidata comunista Jeannete Jara y el postulante de la derecha José Antonio Kast se encaminan a definir en un balotaje el 14 de diciembre quién será el próximo presidente en Chile. El sucesor de Gabriel Boric asumirá el 11 de marzo.
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la candidata oficialista y su par del Partido Republicano, José Antonio Kast, sellaron su pase al balotaje. Mientras que la primera obtiene el 26,6% de los votos, el segundo se queda con el 24,19%.
En tercer lugar, muy cerca, sigue Franco Parisi Fernández. El dirigente del Partido de la Gente, hasta el momento, se lleva el 19,2% de los votos.
Jara esperó el conteo de los votos al interior de un hotel capitalino, ultimando los detalle del discurso que se esperaba diera en plena Alameda donde su equipo montó un gigantesco escenario. Kast, por su parte, lo hizo junto a su familia en su casa y luego se trasladó a las oficinas de su comando en la comuna de Las Condes.
elecciones chile reuters3
La votación comenzó a las 8 de la mañana, con los colegios electorales operativos en todo el país, y se extendió hasta las 18.00. Los primeros resultados oficiales comiencen a conocerse alrededor de las 20.00.
Más de 15,7 millones de chilenos estuvieron habilitados para votar al próximo presidente, a la totalidad de los 155 diputados, a 23 de los 50 senadores y a los consejeros regionales, responsables de la administración territorial.
Kast llamó a la unidad de la derecha de cara al balotaje
El candidato presidencial republicano José Antonio Kast llamó a un acuerdo de centroderecha de cara al balotaje del 14 de diciembre, cuando enfrentará a la postulante oficialista Jeannete Jara.
El dirigente de derecha salió segundo en las elecciones de este domingo y, tras celebrar el ingreso a la segunda vuelta, hizo un llamado a "la unidad con los distintos equipos de la centroderecha".
Según dijo, juntos podrán "recuperar y reconstruir la patria", al hablar tras conocerse los resultados oficiales.
José Antonio Kast
Jara: "La democracia hay que cuidarla para que no se ponga en riesgo"
La candidata del oficialismo Jeannete Jara agradeció el respaldo en las elecciones y llamó a “cuidar la democracia”.
"Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente, de esperanza y futuro para el país. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar, no dejemos que nos haga creer que no lo somos", resaltó, según supo la Agencia Noticias Argentinas.
Y enfatizó: “Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla para que se ponga en riesgo”.
Elecciones en Chile: voto obligatorio
Esta jornada electoral también estuvo marcada por un cambio clave: por primera vez el voto es obligatorio, y quienes no se presenten a sufragar podrán recibir multas de hasta 100 dólares, según la normativa vigente.
El desarrollo de la votación se llevó adelante con normalidad y sin incidentes relevantes, según informaron el Servicio Electoral (Servel) y las autoridades encargadas de la seguridad. A lo largo del día se registraron filas moderadas en distintos centros de votación, principalmente durante la mañana y las primeras horas de la tarde.