La situación social en Perú se encuentra convulsionada producto de un paro parcial de transportistas de pasajeros y de cargas por el reciente aumento de los precios de los combustibles.
violencia en peru 4.jpg
Por la violencia ante la suba de los combustibles en Perú, el presidente Castillo decretó el toque de queda (Foto: Gentileza "el Comercio)
Durante su intervención en el Congreso, el presidente de Perú cargó en duros términos contra los piquetes que están ocurriendo en el país. “Cuando se asume una medida a la espera de que la actitud y el derecho que tienen los peruanos y los ciudadanos en manifestarse como derecho, eso no significa que aprovechándose de esa movilización, de un derecho constitucional, también nosotros como Estado avalemos algunas actitudes que van más allá, como el bloqueo de carreteras, apedrear un domicilio, atentar contra la propiedad privada y las instituciones públicas”, aseguró.
En las inmediaciones del Congreso hubo movilizaciones contra el toque de queda que fueron dispersadas por la policía. Diversas organizaciones de la sociedad civil reportaron que hubo manifestantes heridos.
El futuro de Pedro Castillo y Perú:
“El primer logro tangible de la reunión en el Congreso con representantes del Ejecutivo: Ante el reclamo plasmado en el comunicado de la Junta de Portavoces, el presidente Castillo anuncia que se levanta la inamovilidad. ¡El pueblo lo hizo!”, celebró en sus redes sociales la presidenta del Congreso y referente del partido Acción Popular, María del Carmen Alva.
La oposición volverá a pedir el juicio político contra el mandatario, será el tercero al que se somete en 8 meses de mandato, y esperan contar con los legisladores suficientes para poder destituir a Pedro Castillo al mando de Perú.