Accidente Aéreo

Encontraron las cajas negras del avión que se estrelló en Nepal y no hay esperanzas de hallar sobrevivientes

Estaban en un barranco de 300 metros. Hasta el momento, las autoridades recuperaron 68 cuerpos de los 72 ocupantes de la aeronave.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Las cajas negras ya fueron enviadas para su análisis (Foto: Gentileza Euronews).

Las cajas negras ya fueron enviadas para su análisis (Foto: Gentileza Euronews).

Los grupos de rescate pudieron encontrar las cajas negras del avión de Yeti Airlines que se estrelló en Nepal. La autoridad aérea de ese país dio la noticia y también fue confirmada por la propia aerolínea. Las cajas negras del avión ATR-72 que contienen audios van ahora camino para ser analizadas, pero los rescatistas ya dan como nulas las esperanzas de hallar sobrevivientes.

Embed

En ese sentido, falta por encontrar los cuerpos de cuatro personas. Temen que hayan caído en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones. El avión, que se destruyó al impactar contra el suelo, cayó hasta el fondo de ese barranco de 300 metros de profundidad.

Nepal restos del avion en barranco.jpg
Las autoridades nepalíes descartan hallar sobrevivientes (Foto: Gentileza Euronews).

Las autoridades nepalíes descartan hallar sobrevivientes (Foto: Gentileza Euronews).

Al momento del accidente, la aeronave se aproximaba al aeropuerto en la localidad turística de Pokhara y había partido desde Katmandú, la capital de Nepal.

Sin esperanzas de hallar sobrevivientes

Este lunes continuaron las tareas de los rescatistas. Los trabajos lograron recuperar las dos cajas negras del avión siniestrado. Ya están en el proceso de su análisis para intentar comprender qué fue lo que sucedió para que se precipitara a tierra poco antes de llegar a su destino, el aeropuerto de Pokhara.

Las autoridades descartan la posibilidad de que puedan hallarse algún sobreviviente. En el ATR-72 de Yeti Airlines iban 72 personas entre la tripulación y los pasajeros. Se recuperaron 68 cuerpos y restan 4.

El avión se estrelló en una zona muy compleja, en tanto que una parte de la máquina quedó destruida en las cercanías de las construcciones próximas al aeropuerto. El impactante video logrado por una persona muestra los segundos previos al accidente. Allí se ve claramente cómo el avión pasa entre edificios a muy baja altura y gira inesperadamente.

La zona en que se estrelló es una depresión del terreno que tiene una profundidad de 300 metros. Una parte del fuselaje del avión cayó por ese desfiladero. Se cree que los cuerpos de las 4 personas que restan por encontrar puedan estar junto a los demás restos de la máquina, lo que retrasará más su recuperación.

En lo más profundo de esa zona corre el río Seti. Hacia allí se desplazaron los rescatistas nepalíes. El jefe de distrito de Kaski, Tek Bahadur, fue uno de los funcionarios que descartó la chance de que aún esté con vida alguna da las 4 personas desaparecidas.

nepal el barranco de la tragedia.jpg
La imagen revela la dificultad para los rescatistas en Nepal. Arriba, se ven casas y del otro lado a los grupos de emergencia (Foto. Gentileza News Russia).

La imagen revela la dificultad para los rescatistas en Nepal. Arriba, se ven casas y del otro lado a los grupos de emergencia (Foto. Gentileza News Russia).

Una zona de difícil acceso

Los cuatro desaparecidos ya se dan por muertos, pero no se sabe si se podrán encontrar y rescatar sus cuerpos.

nepal la zona del accidente aéreo.jpg
Los grupos de rescatistas tienen que trabajar en una zona escarpada con un desfiladero de 300 metros de profundidad (Foto: Gentileza News Russia).

Los grupos de rescatistas tienen que trabajar en una zona escarpada con un desfiladero de 300 metros de profundidad (Foto: Gentileza News Russia).

Las autoridades señalaron que las dos cajas negras recuperadas están en buen estado. Se decidió que sean enviadas a la capital de Nepal, Khatmandú, para su análisis. Una registra las alternativas mecánicas y tecnológicas del vuelo (velocidad, altura, funcionamiento de los instrumentos, etc.) y la otra almacena las comunicaciones entre ambos pilotos o con el control de tierra u otras aeronaves.

Nepal es uno de los países con menores estándares de seguridad en sus aeropuertos en el mundo. En ese sentido, se trata de la peor tragedia en su historia, que acumula, solo desde el año 2000, 18 accidentes con 350 muertos.

Se habló de