Accidente aéreo

Tragedia en Nepal: se estrelló un avión, se registraron al menos 68 muertos y entre los pasajeros había una argentina

Las autoridades confirmaron que viajaba una persona argentina en la nave y hay otros 14 extranjeros. El hecho se produjo en la mañana de este domingo y todavía se realizan tareas de rescate.
Trabajadores de rescate y civiles nepaleses se reúnen alrededor de los restos de un avión de pasajeros que se estrelló en Pokhara

Trabajadores de rescate y civiles nepaleses se reúnen alrededor de los restos de un avión de pasajeros que se estrelló en Pokhara, Nepal. (Foto: AP) 

Al menos 68 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72 pasajeros, entre ellos una de nacionalidad argentina, indicaron autoridades de la policía del país asiático.

De acuerdo a la información provista por la agencia AFP, entre las 72 personas que estaban registrados en el vuelo (68 pasajeros y 4 tripulantes) había una ciudadana argentina que fue identificada como Jannet Sandra Palavecino, según la lista difundida por Yeti Airlines y la Autoridad de Aviación Civil de Nepal.

"Se han llevado 31 (cadáveres) a los hospitales", confirmó el funcionario de policía AK Chhetri. Además, agregó que se encontraron otros 36 cuerpos en el barranco donde se estrelló el avión.

Los restos del avión 1.jpg
Al menos 67 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72 pasajeros. (Foto: AP)

Al menos 67 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72 pasajeros. (Foto: AP)

El vuelo, procedente de Katmandú, la capital de Nepal, se estrelló poco antes de las 11 hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara, en el centro del país, lugar donde debía aterrizar.

Esta ciudad es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas extranjeros.

Tragedia en Nepal: el avión se estrelló contra un barranco

Embed

En el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines iban 68 pasajeros, uno de ellos argentino, y cuatro tripulantes.

Igualmente iban a bordo otros 14 extranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.

El fuselaje incendiado del aparato se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero.

Embed

"El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado supervivientes", dijo a AFP un portavoz del ejército, Krishna Prasad Bhandari.

Un funcionario local dijo inicialmente que "algunos" sobrevivientes fueron llevados al hospital, pero esto no fue confirmado ni por Yeti Airlines ni por otras fuentes.

Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.

Otra vez un accidente aéreo en Nepal

El accidente es el más mortífero en Nepal desde 1992, según la base de datos de la Red de Seguridad Aérea: en aquella oportunidad un Airbus A300 de Pakistan International Airlines se estrelló frente una ladera al aproximarse a Katmandú, en un hecho que dejó muertas a las 167 personas que iban a bordo.

Casi 350 personas han muerto desde el año 2000 en accidentes de avión o helicóptero en Nepal -donde se encuentran ocho de las 14 montañas más altas del mundo, incluido el Everest-, donde los cambios repentinos de clima pueden crear condiciones peligrosas.

El viaje desde la capital a Pokhara, la segunda ciudad más grande de Nepal enclavada bajo la pintoresca cordillera del Annapurna, es una de las rutas turísticas más populares del país himalayo, donde muchos prefieren un vuelo corto en lugar de un viaje de seis horas por carreteras montañosas.

Se habló de