bombardeos en Gaza.jpg
Todo cerrado y aislado, es la consigna de Israel en su represalia sobre Gaza (Foto: gentileza The tTmes of Israel).
"Combatimos contra animales"
Así definió el ministro de defensa israelí, Yoav Gallant, la situación actual. Sin eufemismos. Lo hizo para avanzar en el grado de severidad de la respuesta de Israel: “Estamos imponiendo un asedio total a Gaza, que no tengan ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas", dijo.
Los ataques que tomaron por sorpresa a la defensa israelí ocurrieron desde el amanecer del pasado sábado. Como suele suceder ante un evento tan extremo, Israel se unió detrás de su gobierno. Pero cuando esta situación termine o baje en intensidad, seguramente el propio Gallant tendrá que explicar ante el primer ministro y ante el Parlamento (Knesset) cómo fue posible semejante ataque de Hamas sin que el sistema de inteligencia pudiera preverlo. Justamente, a 50 años de la guerra de Yom Kippur, la primera vez que los árabes sorprendieron al ejército israelí.
Israel declaró oficialmente la guerra el domingo, un día más tarde del ataque de Hamas. Netanyahu prometió destruir “la capacidad militar y de gobierno” del grupo armado, que está muy arraigado en Gaza.
Lo que no se sabe es si esta réplica también implica el uso de soldados avanzando sobre las rejas que separan todo el límite de la Franja de Gaza. Si las fuerzas armadas de Israel invaden Gaza, entonces el combate entraría en una nueva dimensión, mucho más grave y con una cantidad de muertos imposible de precisar.
Además, una acción semejante podría traer en el mundo un conflicto mucho más extremo que lo que ha significado la invasión rusa a Ucrania.
Irán es un fiel apoyo para Hezbollah y Hamas. Está enfrentado a muerte con Israel y también tiene profundas diferencias con otros países árabes. Además, es difícil saber qué harían países como China o Rusia si Israel ocupa militarmente la Franja.
Estados Unidos se comprometió en ayuda militar y económica a Israel, pero hasta este momento, no hay definiciones sobre qué haría cada país central ante una escalada del conflicto.
Por lo pronto, China pidió abiertamente el cese de hostilidades y la necesidad imperiosa de establecer un estado Palestino con límites claros y respetados por Israel.
ministro de defensa y primer ministro de israel.jpg
Yoav Gallant, el ministro de Defensa, y Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel (Foto: gentileza NBCNews).
Israel controla siempre el espacio aéreo de Gaza y ahora está especialmente bajo vigilancia. Lo mismo sucede con el perímetro de la frontera recorrida por entero con un alambrado y una "zona de nadie". Son 12 kilómetros en la zona norte de la Franja de Gaza, por 41 kilómetros en el este. En el oeste está el Mediterráneo y en el sur, Gaza tiene una frontera alambrada que Egipto mantiene igualmente cerrada.
La pocas "puertas de paso" están ahora custodiadas por soldados israelíes, así como refuerzos especiales en las zonas por donde los milicianos de Hamas rompieron el alambrado para pasar a Israel en su devastador ataque del sábado.
"Todo cerrado", es la consigna del ministro de Defensa de Israel. Los cálculos hasta este momento ya dan más de 600 muertos palestinos como consecuencia de la represalia. Nada se sabe sobre los más de 100 rehenes que mantendría Hamas dentro de la Franja.
Por su parte, Israel informó oficialmente la muerte de más de 900 personas entre civiles y militares. Por eso, el gobierno de Tel Aviv controla y detuvo todos los suministros que ingresan habitualmente a Gaza, incluidos alimentos y medicinas.
bombardeos y un minarete.jpg
Bombas caen y destruyen edificios en Gaza. Delante del estallido, el minarete de una Mezquita (Foto: gentileza The Times of Israel).
Tampoco permite el ingreso de combustible (debería acabarse en 72 horas como máximo) y, por supuesto, puede dejar sin energía eléctrica a Gaza cuando quiera. Esto afecta desde ya las capacidades para movilizarse de los palestinos, pero también puede comenzar a escasear el agua para beber.
La situación de la Franja de Gaza ya de por sí es compleja y, por ejemplo, los hospitales sufren de manera endémica la falta de medicamentos y equipos para atender casos de todo tipo.
Hay pedidos internacionales para que Israel no abandone los aspectos humanitarios que deben prevalecer en cualquier conflicto, pero el gobierno está dispuesto a todo en su represalia. Solo basta con repetir la frase de Netanyahu: "Cambiará la historia de Medio Oriente".